![](https://img.lavdg.com/sc/re_Qd8Msfxyi3xl26-LE_0JyH9M=/480x/2018/11/17/00121542480722146422349/Foto/FN18C3F2_195017.jpg)
La premiada campaña «100.000 motivos de peso» del centro de salud se ha convertido ya en una referencia a nivel internacional en la lucha contra la obesidad
15 mar 2019 . Actualizado a las 13:20 h.Un reto saludable colocó a Narón en el mapa. Y rompió fronteras. Medios de comunicación de medio mundo hacen un seguimiento periódico de sus 100.000 motivos de peso. Finlandeses, ingleses, alemanes... han podido descubrir a través de la tele esta iniciativa, impulsada por el centro de salud naronés, para que el conjunto de la población de la octava ciudad de Galicia adelgace cien toneladas en un máximo de dos años. ¿Lo conseguirán?
Desde la simbólica pesada conjunta del conjunto de concejales de la corporación, lo que se definió como una llamada a la acción, allá por el mes de enero, un total de 4.536 vecinos con problemas de sobrepeso han pasado por la báscula de su centro médico y se han sumado a este plan, y se han puesto manos a la obra para conseguir reducir su peso. Un proceso pautado y controlado por los responsables sanitarios, según las necesidades de cada uno.
Por el momento, tal y como apuntaba el doctor Carlos Piñeiro, alma mater del proyecto, diseñado dentro de la Estrategia de Promoción de la salud y prevención en el Sistema Nacional de Salud, los participantes han conseguido reducir mensualmente una media de 2,2 kilos. Y así, avanzaba el pasado viernes, tras recoger en Madrid el último de los reconocimientos al programa de salud -el Constantes y Vitales a la mejor campaña de prevención- «antes de final de año se alcanzarán los 40.000 kilos».
La cifra permite a cuantos se han mojado en este plan de salud -profesionales sanitarios, profesorado, alumnado, Concello y los propios participantes- albergar la esperanza de superar en plazo este reto, centrado en uno de los grandes problemas de la salud pública del siglo XXI, la obesidad. Algo que afecta a unos 15.000 habitantes con problemas de sobrepeso, lo que constituye un factor de riesgo para la aparición de enfermedades crónicas como la diabetes, además de problemas cardiovasculares y, como inciden desde el Área Sanitaria, «está implicada directa o indirectamente en ata 11 tipos de cancro diferentes».
La receta es sencilla: alimentación sana y una vida mucho más activa. Nada de comida basura, ni de atracones ni de «sillón-bol». Una fórmula para lograr que cada participante redujera el 10 % de su peso, mejorando así su salud y estirando su vida. Y es que el plan va mucho más allá de decir adiós a los michelines. Sus impulsores lo definen como «un programa de estilos de vida saludables para los distintos sectores de la población». Desde los más pequeños, hasta los ancianos, con actividades como la gimnasia terapéutica, la natación o el senderismo, lo que se traduce en un «menor ingreso hospitalario e consumen menos medicamentos».
Un centenar de acciones
Y para implicar al conjunto de los naroneses se contemplan nada menos que 120 actividades. Hay de todo. Y algunas ya están en marcha., muchas de ellas, sorprendentes y novedosas. Y así, además de charlas, caminatas y carreras, surge el ambicioso «Cardioescolas», de la mano del Centro de Formación e Recursos de Ferrol -«para convertir a los niños en agentes del cambio», como apunta uno de sus integrantes, José Sordo-, los talleres de cocina saludable o la promoción, gracias a la incorporación a las cartas de los principales restaurantes de la localidad, del Menú ártabro -la dieta atlántica de la comarca-.
Es solo el principio de esta campaña global, que ha sido reconocida en Viena por la Asociación Europea para el estudio de la Obesidad (EASO) como el mejor proyecto europeo de participación pública.
«Hai que agradecer o traballo dos profesionais sanitarios que se implicaron dende o minuto un neste programa e, como non, aos veciños que se sumaron e que, en definitiva, son os que garanten o éxito de 100.000 motivos de peso», anotaba la alcaldesa, Marián Ferreiro, quien recordaba además que el peso perdido se donará en forma de alimentos no perecederos al Centro de recursos Solidarios de Narón., una vez que finalice el programa.