Camarero digital para pedir desde la mesa o grandes pantallas en la hostelería de la zona

Carla Elías Martínez
Carla Elías FERROL

NARÓN

JOSE PARDO

El sector avanza en su digitalización de la mano de la «app» Look Eats, puesta en marcha a raíz de la pandemia sanitaria

18 mar 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

La pandemia sanitaria obligó a todos a quedarse en casa y trasladar las experiencias de ocio, socialización o gastronómicas a los domicilios. Y en el panorama de cierre generalizado de los locales de hostelería, nació la plataforma Look Eats para acercar, con tan solo un click, la oferta de establecimientos de Ferrol y Narón a las casas de comensales de la zona. Ahora cuenta con unos sesenta negocios adscritos, un volumen de ventas de más de seis mil pedidos al mes y trabaja para seguir avanzando en la digitalización de los hosteleros de la comarca. «Vamos a sacar una actualización que mejora la experiencia del usuario», explica Héctor Durán, encargado de la relación entre los hosteleros y los repartidores.

Esta renovación de la plataforma ayudará a que los negocios tengan una presencia mucho más personalizada en esta herramienta online. Y es que tendrán su aplicación para profundizar más en su imagen, eso sí, ligada a Look Eats. «Vamos a digitalizar los locales lo máximo posible», avanza Durán. ¿Cómo? Instalando los denominados quioscos, pantallas digitales de gran tamaño que usan cadenas como McDonald’s o Burger King. «En estos paneles el usuario que vaya al local puede hacer su pedido, tanto para llevarlo o tomarlo ahí. En ese quiosco tendría toda la carta», detalla el responsable.

La otra gran novedad que preparan será la puesta en marcha de la figura del «camarero digital». «Se instalarán códigos QR en las mesas, y el cliente sentado podrá pedir. Sobre todo lo pensamos para locales muy grandes en donde en momentos de mucho trabajo es más lioso y hay clientes que pueden tener mucha prisa. Con esto escanean el código, se les abriría la carta del establecimiento y podrían pedir desde la mesa directamente a la barra o cocina» avanza.

Estos proyectos empezarán a convertirse en realidad en las próximas semanas. «Estamos pendientes de finalizar detalles, pero en tres semanas o un mes ya lanzaremos la actualización», indica. Con respecto a los quioscos, ya cuentan con el primer local que los instalará. «Empezará el Zahara», indica. La fecha, en una o dos semanas, augura Durán.

Una veintena de trabajadores

La idea de crear una aplicación para facilitar el proceso de pedir comida a domicilio se ha convertido, dos años después del estallido de la pandemia, en una pequeña empresa con más de una veintena de trabajadores. Héctor Durán y Esteban Martul, dueño de la app, se encuentran en la parte administrativa y gestora, y cuentan con una veintena de repartidores. «Nacimos con la idea de apoyar a los locales de Ferrol y Narón. Nos ayudó la asociación de hostelería y el Concello. Lanzamos la aplicación pensando en eso», explica Héctor. Estas novedades en las que trabajan son un avance en esta revolución hostelera. «Llegó para quedarse. Hay mucha gente que antes no sabía pedir a domicilio y debido a la pandemia se vio obligada a aprender cómo utilizar estas aplicaciones».