![](https://img.lavdg.com/sc/enS7Okln4ruwrXzE6A6Pu1e-GNI=/480x/2022/05/20/00121653061083135175613/Foto/F17Y2022.jpg)
El fotógrafo Fernando Masafret expone más de 300 imágenes que muestran los cambios del territorio y de los residentes en la ribera de Narón y Neda
21 may 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Negocios ya desaparecidos e imágenes de actividades que se perdieron hace muchos años conforman la exposición retrospectiva de fotos antiguas de Xuvia que se puede visitar en el local del antiguo comercio Mi Nene, enfrente a la cafetería Excelsior.
![Fernando Masafret, con la exposición que se puede visitar en Xuvia](https://img.lavdg.com/sc/uALTmkW0iagI9QiQ-7NGyJ1lGys=/480x/2022/05/20/00121653070681643756656/Foto/FY21C7F3_201614.jpg)
La muestra es fruto de casi tres años de un trabajo de recopilación por parte del fotógrafo Fernando Masafret, que logró reunir cerca de 6.000 fotos en blanco y negro del período comprendido entre 1900 y 1970, si bien la exposición contiene 320. Pertenecen a colecciones particulares y también a la propia familia del organizador, que contó con el patrocinio de empresas como Megasa, Grupo Intaf, Gasolinera de Santa Rita y ortopedia de Ernesto Eiroa, y de otros colaboradores como Limanfer, Hogaza de Oro, colegio Jorge Juan de Xuvia y Excelsior entre otros.
![](https://img.lavdg.com/sc/vBw5qy1-9MV3rlaozlU38tQ9zGw=/480x/2022/05/20/00121653061081874453502/Foto/F17Y2021.jpg)
Según explica Masafret, su trabajo comenzó con la creación de en Facebook de la página Fotos antiguas de la Fabrica de Jubia y sus alrededores, después surgió un libro sobre la misma temática que está pendiente de salir a la venta, y el siguiente paso fue la exposición que ahora se puede ver y que muestra las dos poblaciones ribereñas del río Xuvia, pertenecientes a Narón y Neda.
![](https://img.lavdg.com/sc/NsEF3LLJl5mFR53RByZ5hal3EYM=/480x/2022/05/20/00121653061081147283435/Foto/F17Y2023.jpg)
«Mi intención es mostrar los cambios habidos a lo largo del tiempo, tanto en el territorio como en las personas. Se incluyen paisajes muy cambiados, cuando no ya desaparecidos; gentes de otra época y manera de vivir, profesiones ya desaparecidas, antiguos colegios, empresas, estilos de vestimenta y múltiples vivencias de una época ya pasada», indica Masafret.
![](https://img.lavdg.com/sc/5UpNEgEgSgBvv2nAj334BbZO-gY=/480x/2022/05/20/00121653061142309598476/Foto/F17Y2019.jpg)
Y añade que las fotos están montadas sobre un soporte ligero que permita su fácil transporte y almacenamiento, ya que, si bien en un primer momento la exposición está en la zona de la plaza del antiguo consistorio de Narón, se prevé que también pueda instalarse en Neda e incluso su préstamo a otras entidades que lo soliciten.
![](https://img.lavdg.com/sc/C0nYd8UxyVa_r0jOJDpuFFjT_uM=/480x/2022/05/20/00121653061202293549691/Foto/F17Y2016.jpg)
La exposición estará en su ubicación actual durante un mes, y se invitará a los colegios a visitarla en grupos organizados. Se aprovechará para solicitar a los visitantes, tanto a los alumnos como al público en general, que aporten fotografías que serán escaneadas al momento para enriquecer el archivo fotográfico de la zona donde esté expuesta esta exposición, que se inauguró ayer, viernes, coincidiendo con las fiestas de Santa Rita de Xuvia.