Cinco naves industriales calcinadas en el incendio del polígono de As Lagoas, en Narón

E.B. FERROL / LA VOZ

NARÓN

Incendio industrial en el Polígono de As Lagoas.
Incendio industrial en el Polígono de As Lagoas. JOSE PARDO

Un trabajador tuvo que ser evacuado a la unidad de quemados del Chuac

05 sep 2022 . Actualizado a las 21:54 h.

Gran despliegue de efectivos de extinción de incendios en el polígono de As Lagoas, en la localidad de Narón, para sofocar un incendio que se originó en la nave industrial de Galaica Viaria  Según detallan desde Emergencias Galicia fueron varios los particulares que activaron la voz de alarma, poco antes de las 17.00 horas de la tarde, por la salida de humo procedente del tejado de una firma. Hasta el punto se desplazaron efectivos de SPEIS de Narón que, ante la virulencia de las llamas y la posibilidad de que el fuego se expandiese a otras infraestructuras de la zona, solicitaron la presencia de refuerzos. A pesar de la rápida intervención de los Bomberos, el fuego afecta a un grupo de seis naves, cinco de las cuales ardieron ya por completo.

Según trasladan fuentes oficiales del Ayuntamiento de Narón, el inmueble de transportes Dopaga ha sido la nave que ha sufrido los mayores daños, aunque también han resultado afectadas una edificación de pinturas y otra de señalización.

El 112 trasladó aviso al parque de Bomberos de Ferrol y Eume y también se personaron en el punto efectivos de Protección Civil de Narón y Policía Local. Según fuentes oficiales, dos trabajadores resultaron heridos por inhalación de humo y quemaduras. Uno de ellos, J.L.F.B., tuvo que ser evacuada en ambulancia de soporte vital básico a la unidad de quemados del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac). Ante el riesgo de que el foco se expandiese a otros recintos empresariales, los trabajadores de las naves aledañas, emplazadas en Camiño Toraldo, han sido también evacuados de sus puestos de trabajo.

La alcaldesa de la localidad, Marián Ferreiro, ha acudido a interesarse por el estado de los trabajadores y la evolución de los trabajos.

Más refuerzos

A los efectivos desplegados se unieron también medios del distrito forestal de la zona y los Bomberos de Betanzos. A pesar de la rápida actuación de los profesionales de extinción, no se ha podido evitar que el fuego se propagase a otras instalaciones colindantes, según detallan desde Emergencias Galicia.

La compañía encargada del tendido eléctrico de la zona envió un equipo  para cortar y comprobar la corriente, a fin de que los servicios de emergencias puedan actuar en óptimas condiciones de seguridad.

Aunque por el momento se desconocen las causas del inicio del incendio, fueron varios los particulares que trasladaron al 112 que el origen de las llamas se encontraba en un recipiente de pintura que ardía. Precisamente, el carácter inflamable de los materiales que contiene la nave han motivado diversas explosiones. La Policía Local mantiene acordonada la zona y los profesionales de extinción de incendios desplazados en el polígono trabajan en tratar de evitar males mayores. Unas tareas que, según han detallado fuentes oficiales a este periódico, podrían prolongarse durante toda la noche.