Narón ya devora la tarta más democrática: «Con nueces, azúcar, margarina y mucho amor»

Patricia Hermida Torrente
Patricia Hermida NARÓN / LA VOZ

NARÓN

Degustación de la Tarta de Narón
Degustación de la Tarta de Narón kiko delgado

Los vecinos pueden reservarla en las pastelerías Santy donde ha sido creada, y el 23 de noviembre se hará la degustación popular de un manjar apto para celíacos y alérgicos a la lactosa

13 nov 2023 . Actualizado a las 17:53 h.

¿A qué sabe la tarta más naronesa de todas las tartas? «Está riquísima, estupenda, xa ves que acabamos con todo», se chupaban los dedos al mediodía los portavoces de la corporación en la presentación oficial. Los afortunados que prueben la Tarta de Narón, llamada a convertirse en el postre oficial del municipio, se encontrarán con una textura muy jugosa y sabrosa a partir de la receta que indica su creador Santy Otero. «La hicimos con dos tipos de azúcar, huevos, nueces, margarinas y sal, con mucho cariño y mucho amor», indica Santy, que lleva junto a su familia las pastelerías Santy en A Solaina. 

La Tarta de Narón está hecha de nueces, azúcar y margarinas
La Tarta de Narón está hecha de nueces, azúcar y margarinas kiko delgado

Allí ya se puede encargar esta Tarta de Narón a partir de ya y hasta el día 21, para poder recoger las primeras unidades el día 22. Y el 23, Día de Narón, se celebrará una degustación popular en la plaza del 23 de Novembro (A Gándara). Este proyecto del Concello se convierte en realidad tras un largo periplo. En 2021, la administración local hizo una convocatoria entre los pasteleros de la zona para su elaboración. No tuvo éxito, pero en marzo de 2023 la pastelería Santy presentó por registro municipal su receta con el objetivo de cederla gratuitamente al Concello. Santy Otero recalca además que «toda la creación es obra de mi mujer Ana Rodríguez, se trata de una receta familiar para elaborar un postre viajero, que no necesita frío y que a la gente le encanta».

Además, «se trata de la tarta más democrática porque no lleva gluten ni lácteos, así que podrá ser tomada por un público muy amplio». Se dirige así a casi toda la población, incluidos celíacos y alérgicos a la lactosa. La propia alcaldesa, una Marián Ferreiro que saboreó esta oda a la nuez junto a otros representantes de la corporación (incluidos Germán Castrillón del PP y Olaia Ledo del BNG), destacó que «para nós é un orgullo ter a nosa representación gastronómica, agradecemos especialmente a receita de Santy e agora o resto dos obradoiros poderán comercializala xa que o prazo para solicitar o uso da marca Tarta de Narón segue aberto».

Presentación de la Tarta de Narón
Presentación de la Tarta de Narón Kiko Delgado

Un nogal como símbolo del municipio

Sobre el azúcar espolvoreado en la tarta se dibujan las llaves del escudo de Narón. Pero también la caja que la transporta cuenta con otro símbolo de este municipio: el molino de As Aceas con un nogal al lado. Como indica la concejala de Turismo, Natalia Hermida, «amosamos o noso recurso patrimonial do muíño das Aceas coa nogueira ao carón, queríamos un doce de viaxe que formase parte da vida dos naroneses e un reclamo turístico». Servirá así de regalo familiar e institucional. Y como recalca la alcaldesa, «queremos que esta tarta nos acompañe a todos». La receta ya está accesible al público con las dosis adecuadas de los ingredientes principales: azúcar, azúcar invertido, nueces, margarina vegetal, huevos, sal... y una buena dosis de orgullo de Narón.