Narón se lanza como feudo verde con 17 millones: zonas peatonales, plazas, el molino de Xuvia y facilidades para coches eléctricos

NARÓN

El Plan Anual de Contratación del Concello incluye la remodelación de la Praza 23 de Novembro como parque cubierto para niños, o la conversión de la Praza de Galicia en gran zona comercial
10 ene 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Narón, más verde para 2024. Y más humano. Con este objetivo, el Concello ha redactado el Plan Anual de Contratación que sirve como horizonte de los proyectos que se quieren llevar a cabo en este ejercicio. Suman más de 17 millones de euros. E incluyen desde la ampliación de los espacios peatonales, hasta la apertura del molino de Xuvia o facilidades para los coches eléctricos. También se quieren remodelar completamente dos de las plazas más importantes de Narón: la del 23 de Novembro (A Solaina) con parque cubierto para protegerse de la lluvia, y la de Galicia (O Alto) como gran espacio comercial y de juegos.
La ejecución depende de la aprobación de los presupuestos municipales. Pero el listado marca el camino para este año, con pacificación de entornos escolares, un plan de accesibilidad universal y acondicionamiento de aceras o aparcamientos en la avenida de Castelao o la avenida del Mar, entre muchas otras iniciativas. Uno de los proyectos que potencia la caminata es la conexión peatonal entre el río Inxerto y la avenida de Santa Icía, con un presupuesto base de licitación de 684.219 euros según el Plan Anual subido a la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Según indican desde el Concello, «forma parte das intervencións urbanas municipais en materia de mobilidade e humanización do espazo público, o proxecto define as reformas a acometer que conectan estes espazos nas rúas Reis Católicos, Cristóbal, Colón e Francisco Pizarro». Esta conexión peatonal enlazaría algunos de los principales espacios públicos y equipamientos en la zona de Santa Icía, «reforzaría a conectividade para os peóns para favorecer a camiñabilidade nese ámbito, con diferentes niveis de coexistencia entre peóns e vehículos». La fecha estimada de inicio de obra sería en julio de este año, con seis meses de duración.

En esa senda de respeto a los caminantes, la inversión para la pacificación de varios entornos escolares ronda los 900.000 euros. Se busca la potenciación de entornos más seguros para escolares y todos los miembros de la comunidad educativa. También se dedicarían 80.000 euros para el uso privativo de diversos espacios públicos en Narón para la instalación y explotación de una red de recarga de vehículos eléctricos con una concesión demanial de 14 años.
En este Plan Anual de Contratación, el Concello de Narón cuenta con dos destacadas propuestas de reforma integral de espacios públicos en relación a las plazas del 23 de Novembro y de Galicia. La Praza del 23 de Novembro, en el entorno de A Solaina, se someterá a una remodelación con colocación de pérgola a partir del mes de julio. El presupuesto base de licitación sería de 240.601 euros, con un plazo de ejecución de nueve meses.
Un parque cubierto antilluvia
Según indican fuentes municipales sobre esta Praza del 23 de Novembro, se pretende la construcción de una estructura en forma de pérgola sobre pilares que proteja el parque infantil del sol y la lluvia. Este parque antilluvia y anti inclemencias del tiempo también se someterá a un reacondicionamiento de la superficie del suelo dedicada a los juegos de niños. Según fuentes municipales, «mellorarase como lugar estancial e de xogo, e incorporarase vexetación».
Otra de las iniciativas más esperadas es la apertura definitiva del molino de Xuvia, como Centro de Interpretación (CIMIX). Para su gestión integral, el Plan Anual de Contratación contempla un presupuesto base de 380.000 euros durante un período de cuatro años. De todos modos, todo esto depende de unos presupuestos aún por aprobar. Otras iniciativas que prevén una importante base de licitación son la ampliación y acondicionamiento de las instalaciones del SPEIS (más de 648.000 euros), la gestión de las escuelas infantiles (2,77 millones), o la gestión de los centros comunitarios y de día (3,86 millones de euros).
Juegos, jardines autóctonos y venta de productos ecológicos en la Praza de Galicia
Entre las propuestas más llamativas para Narón destaca la reurbanización y acondicionamiento de la Praza de Galicia. El Plan Anual de Contratación incluye la redacción este año del proyecto por casi 70.000 euros. Llevaría el nombre de Praza de Galicia, Centro Comercial e Centro de Encontro en Narón con un presupuesto por parte del Concello de 2,155 millones de euros. La administración local acaba de lograr una subvención del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, con 1,72 millones con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Fondos Next Generation de la UE).
En esta zona donde se asienta la sede del Concello, de 7.000 metros cuadrados, se realizará una reforma integral para convertirse en gran espacio comercial al aire libre: con árboles autóctonos, zonas de juegos o una plataforma de venta de productos ecológicos y kilómetro cero. La memoria del proyecto busca «unha praza visible dende o espazo circundante, con percorridos sinalizados e seguros que integren esta zona co centro comercial».
Se rehabilitará la cubierta del centro comercial, reurbanizando la plaza y mejorando su accesibilidad, con recuperación de cuatro puestos de la superficie al aire libre para puntos de venta. Primero se demolerá el pavimento, con retirada del mobiliario y mejora de la impermeabilización. Se colocarán nuevos elementos urbanos y mobiliario, se creará una plataforma de click & collect en el aparcamiento del centro comercial. Y se plantarán árboles autóctonos, con celosías con motivos vegetales.