
La incorporación de una nueva firma al grupo amplió el negocio de la empresa naronesa
11 oct 2024 . Actualizado a las 13:27 h.La empresa Gabadi, uno de los referentes en la habilitación naval y el sector energético de Galicia, cerró el 2023 con unos beneficios de 720.176 euros, frente a los 1.063.293 del año anterior. Pese a ese descenso, la cifra de negocio del grupo —formado por las sociedades Isonell; Carpintería Nuestra Señora de Lourdes; Gabadi Services Canadá; Gabadi Marine Engineering (Shanghai); Gabadi SSB LNG Solutions y Ready2sail— alcanzó los 48 millones, que implica un incremento del 41 % respecto al año precedente.
El informe de gestión consolidado que se incluye en las cuentas de la compañía. con sede en Narón, refleja ese aumento de la facturación, propiciado por las líneas de negocio del grupo y también por haber incorporado una nueva firma, la Carpintería Nuestra Señora de Lourdes.
Pese a una situación internacional que considera compleja, Gabadi espera alcanzar en este 2024 niveles de facturación de 54 millones de euros. Apuntala esas expectativas en diferentes fuentes: la obra de las fragatas F-110 en Navantia Ferrol reporta un contrato de 30 millones de euros a lo largo de diez años; ha logrado ampliar la ocupación en el pedido de los submarinos S-80 en Cartagena; la nueva filial que creó en Estados Unidos para participar en el negocio de los cruceros proporcionará unos ingresos durante este año de 2,8 millones de euros, y la nueva firma de carpintería cuenta con encargos en Navantia y Dragados en Cádiz que podrían aportar este ejercicio una facturación de entre siete y ocho millones de euros.
Esfuerzos en I+D+i
La empresa, que cerró el pasado año con una plantilla formada por 314 personas, subraya el esfuerzo continuado por el I+D+i desde el año 2010. En el 2023, los esfuerzos en este capítulo se centraron en el desarrollo de unos paneles tipo sándwich, ligeros y resistentes al fuego, para la construcción naval, que mejoren el equilibrio entre el aislamiento acústico y las propiedades mecánicas y ecológicas. Además, Gabadi forma parte de un consorcio internacional que tiene por objetivo diseñar un prototipo de un tanque de hidrógeno, que cuenta con una subvención europea. Se estima que este proyecto, en el que la gallega es constructora principal, podría comenzar este año o el próximo.