Los polígonos de Narón ya suman siete hoteles, nueve gimnasios y naves a la venta por tres millones

Patricia Hermida Torrente
Patricia Hermida NARÓN / LA VOZ

NARÓN

El polígono Río do Pozo, con uno de los hoteles al fondo.
El polígono Río do Pozo, con uno de los hoteles al fondo. CESAR TOIMIL

La nueva plataforma para buscar parcelas en estos parques descubre que unas 130 se encuentran todavía vacías; los tres parques empresariales funcionan como tres mini ciudades

18 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Con más de 400 empresas, siete hoteles, nueve gimnasios y catorce restaurantes, los tres polígonos industriales de Narón funcionan como tres mini ciudades dentro de la ciudad. Y eso sin contar el centro comercial Odeón, que dispone a su vez de más servicios de restauración y deporte. Una zambullida en la nueva plataforma para consultar naves y parcelas de este municipio permite comprobar el avance de Río do Pozo, A Gándara y As Lagoas. Solo el primero de ellos, y a su vez el tercero de Galicia, brinda dos centenares de empresas. Pero al mismo tiempo, sigue teniendo nada menos que 107 parcelas vacías. Entre los tres polígonos se suman unas 130 vacías.

El gigantesco Río do Pozo, en el corazón del rural, cuenta con cuatro gimnasios y otros cuatro servicios vinculados al mundo del deporte (Club de Tiro Olímpico, un recinto multiaventuras, un punto para radio control y un gran espacio para juegos infantiles también con vocación deportiva). A mayores tiene cuatro hoteles y seis cafeterías con servicio de restaurante. Pero esta pujante actividad aún podría ser mayor, si se contabilizan los terrenos vacíos o las naves sin actividad en la plataforma habilitada por el Concello de Narón. En Río do Pozo hay unas 43 naves sin actividad, y al menos siete en venta o alquiler. En el caso de las parcelas, Sepes es el organismo propietario y de vez en cuando saca acciones con el Concello de Narón para potenciar su venta (con rebajas).

Algunas naves de las que se encuentran en el mercado se venden por precios millonarios. La más cara de Río do Pozo asciende a 3,5 millones de euros con una superficie superior a los 8.000 metros cuadrados. Otras se venden en grupo como un conjunto de cuatro en este polígono, por medio millón de euros.

Polígono de A Gándara.
Polígono de A Gándara. JOSE PARDO

El gran centro de ocio comarcal

Si Río do Pozo es el motor industrial de Narón, y uno de los mayores de la comarca, A Gándara se consolida a pasos agigantados en el ámbito del ocio. Solamente este polígono, y sin contar con el centro comercial Odeón, dispone de tres hoteles y ocho grandes restaurantes. A mayores tiene cuatro gimnasios y otras tres instalaciones deportivas (para calistenia, un club de remo y el pabellón polideportivo). A un paso entre Ferrol y el barrio más poblado de Narón, este espacio no es un polígono empresarial al uso ya que está plenamente integrado entre los edificios de viviendas y los servicios de A Gándara. A mayores, el centro comercial Odeón tiene un restaurante y dos cafeterías (una de ellas con desayunos y meriendas), numerosas tiendas de ropa, los cines, espacios de juegos, librería, perfumerías... Y enfrente se encuentra otro centro comercial como el Comcor, que dispone de emblemáticas marcas del hogar y otras más dedicadas a juegos.

Según el plano interactivo de esta plataforma que acaba de lanzar el Concello de Narón, A Gándara se acerca al centenar de naves con actividad. Hay cuatro grandes naves a la venta, y cinco enormes parcelas vacías. Aunque una de estas últimas ya se prepara para albergar un nuevo centro comercial donde se encontraba la empresa Poligal, en un espacio que supera nada menos que los 22.000 metros cuadrados. Todo esto puede consultarse en el siguiente enlace del Xeoportal de Narón: https://naron.maps.arcgis.com/home/indez.html y una vez ahí ya se entra en InfoPolígonos.

En cuanto a las naves a la venta, la más cara llega al 1,3 millón de euros y ocupa casi 1.200 metros cuadrados. En contraste con Río do Pozo y A Gándara, el de As Lagoas tiene un mayor porcentaje de naves que antaño tenían actividad y ahora están totalmente paralizadas. El mapa muestra unas 75 empresas en activo, 24 naves sin actividad y 18 parcelas vacías. Otra peculiaridad es que hay más de un centenar de parcelas sin construir. Esta zona cuenta con un gimnasio pero no hay cafeterías justo dentro del polígono.