Minia, la perra abandonada en los montes de Ferrolterra que dio a luz a siete cachorritos durante la borrasca Herminia

NARÓN

Descansa y amamanta a sus perritos en el refugio de Cometa
22 feb 2025 . Actualizado a las 11:10 h.El paso de la borrasca Herminia dejó hace tres semanas un reguero de incidencias por la comarca de Ferrolterra. Pero también fue el preludio de un nuevo caso de abandono de animales que pone los pelos de punta. «Unas chicas que colaboran con nosotros llevaban un tiempo siguiendo a una perra de caza que, el cazador, o la perdió o la abandonó en un monte de Ferrolterra. Tenía mucho miedo y no dejaba que nadie se acercase, así que estas chicas le pusieron una rutina de comida para que la perra se fuese acercando», explica Iria, una de las voluntarias del refugio de animales Cometa, con sede en Narón. ¿Qué ocurrió? Se dieron cuenta de que estaba embaraza y la perrita dio a luz a siete cachorros el mismo día del temporal Herminia. «Hubo la urgencia de cogerla ya para no sentenciar a muerte a los bebés. El mismo día que parió la encontraron por el ruido de los bebés. Y aquí están en la protectora todos», explica Iria. La borrasca ha bautizado a Minia, esta perra que de momento seguirá amantando a sus bebés unas semanas más hasta que puedan ponerse a todos en adopción, explican desde Cometa.
Su historia es solo una gota de agua más en una lacra que está lejos de solventarse. «Esto, con perros de caza, ocurre continuamente», lamentan. La entidad naronesa hace balance de cómo transcurre este inicio de año en el que tienen en su refugio a 13 perros, muchos más en casas con acogidas permanentes —una fórmula que llevan tiempo implementando para poder darle el calor de un hogar a perros con patologías o de edad avanzada, los más difíciles de adoptar, a cuyas familias les abonan íntegros los gastos de la acogida permanente—, y otros seis gatos también en casas de voluntarios a la espera de lograr un hogar definitivo, por la falta de un refugio gatuno en sus instalaciones.
Para su actividad es imperial involucrar a nuevos voluntarios, no solo para las tareas más agradecidas y divertidas como los cuidados y los paseos a sus animales, sino para mantener el refugio operativo y limpio.

Cometa también busca una segunda oportunidad para Seoane y Aguacate, dos gatos, de unos dos años, en adopción conjunta. Estuvieron en una casa que por un problema familiar tuvo que devolverlos.
Final feliz es el que esperan haber logrado para Blinko. Lo encontraron abandonado, de nuevo, por el mes de noviembre. «A Blinko lo encontramos por Moeche, con un chip de Toledo. Contactamos con los presuntos dueños, que lo había dado en adopción a una gente de aquí. Logramos un nuevo hogar en casa de una chica y al encontrarlo ahora pensamos que lo había perdido», recuerdan. Finalmente descubrieron que fue intencionado, tuvieron que denunciar el abandono y han logrado un nuevo hogar para Blinko. «Esperamos que encuentre de una vez una familia y su hogar».