La acusación particular solicita prisión permanente revisable para el presunto parricida de Narón

La Voz FERROL

NARÓN

El abogado penalista ferrolano Alejandro Seoane Pedreira ejerce la defensa de la acusación particular
El abogado penalista ferrolano Alejandro Seoane Pedreira ejerce la defensa de la acusación particular JOSE PARDO

El joven, de 26 años, está acusado de asesinar a su padre el pasado año tras pedirle 20 euros para tomar algo

12 abr 2025 . Actualizado a las 11:49 h.

La defensa de la acusación particular solicita la pena de prisión permanente revisable para el joven de 26 años acusado de matar a su padre en una brutal agresión ocurrida en Narón hace un año. Ocurrió el 31 de marzo del 2024, cuando tras acudir a la casa de su padre y pedirle 20 euros para ir a tomar algo, regresó al domicilio y terminó, presuntamente, con la vida de su padre propinándole múltiples puñetazos y patadas en la cabeza.

En su escrito de conclusiones provisionales, el abogado penalista ferrolano Alejandro Seoane Pedreira, que representa a la hermana del acusado e hija de la víctima, califica los hechos como un asesinato agravado, al concurrir las circunstancias de alevosía, ensañamiento, parentesco y la condición de «víctima especialmente vulnerable». Es precisamente, esta última circunstancia, indica, la que podría conllevar la imposición de la máxima pena privativa de libertad que contempla el Código Penal español: la prisión permanente revisable.

Según expone el escrito, el joven se presentó a primera hora de la mañana en la casa de su padre para pedirle dinero para «ir a tomar algo», y su progenitor le entregó 20 euros. Después, acudió a un bar donde permaneció varias horas, y a primera hora de la tarde volvió al domicilio paterno, en el que su padre, de 66 años y con múltiples patologías crónicas, se encontraba descansando en la habitación. Entró en la estancia y, sin que mediara discusión alguna, inició una agresión física «repentina» sobre su padre, «con el objetivo de terminar con su vida», con fuertes golpes en la cabeza. La acusación particular expone que el hombre se encontraba en una situación de «debilidad extrema», lo que a juicio del penalista origina que deba ser considerada una víctima especialmente vulnerable, ya que «carecía de capacidad alguna para defenderse».

Además de la pena de prisión permanente revisable, se solicita además una indemnización de 100.000 euros en favor de la hija del fallecido, en concepto de perjuicio personal básico y daño moral.

El juicio todavía no tiene fecha y será celebrado ante un tribunal con jurado, después del auto de transformación dictado en febrero de este año.