Tres años de autónomo en Narón: «Monté una empresa, cogí esta lavandería y logré conciliar»

NARÓN

David Calvelo lanza Mr. Bubble en Narón, donde se puede lavar y secar la colada de casi una semana por siete euros
08 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Hace tres años y medio que el naronés David Calvelo decidió cambiar de vida. Trabajaba en una empresa relacionada con el sector de la electricidad y apostó por convertirse en autónomo. «De empleado a emprendedor, primero monté una empresa de mantenimiento y ahora también llevo esta nueva lavandería en el barrio de O Alto... y por el camino estoy logrando conciliar», asegura a sus 45 años. Mr. Bubble (o Señor Burbuja en su traducción al castellano) se encuentra en la urbanización de Las Torres, dentro del barrio más poblado de Narón y en los bajos de unos edificios «que albergan 700 viviendas».
Esta lavandería autoservicio abrió el miércoles de la semana pasada para dar servicio a todos los vecinos del barrio: «Mi empresa de mantenimiento David Calvelo Cores está especializada en electricidad, por ejemplo trabajo para varios portales de Las Torres; el dueño de este local me ofreció este espacio y decidí explotar la lavandería». Se trata de un sector en auge, adaptado al frenético ritmo de vida de la sociedad actual. Mr. Bubble tiene lavadoras grandes y pequeñas, además de secadoras de 19 kilos. En breve, incorporará a una persona para el planchado de las prendas según la demanda.
Hay una zona de descanso con sofás rojas, ante televisiones con vídeos musicales. «Las lavanderías se han extendido por comodidad y ahorro de tiempo, en tu casa llegas a acumular montañas de ropa y cada vez hay menos espacio para tenderla... los nuevos pisos están obligados a tener zona de lavandería pero no hay sitio suficiente para colgar las prendas», explica David.
Por siete euros, se puede lavar y secar casi la colada de una semana «en vez de tener la ropa en la fachada, o dentro de casa con un deshumidificador». Aquí vienen desde familias a jóvenes que se acaban de independizar, «en un barrio que ha crecido mucho y en concreto en unas viviendas que están ocupadas al 95 %».

El bum de las lavanderías también se ha apropiado de Ferrol y Narón, «tú vas por la carretera de Castilla y ves incluso dos establecimientos uno frente al otro, porque existe esa demanda». Se trata de uno de los primeros negocios en asentarse en los bajos de Las Torres, tras la escuela infantil. Y se prevén futuras aperturas en esta zona, como un gimnasio.
Lo bueno de ser autónomo
David decidió convertirse en autónomo «por circunstancias de la vida, me fui muy bien de la otra empresa pero decidí dar este cambio». Vecino de A Gándara, declara que «lo bueno es que te puedes autoorganizar, yo tengo dos niños: el mayor tiene 17 años y ya es independiente, pero el pequeño tiene siete y así lo puedo llevar al colegio». Su pareja trabaja, entra a las 07.30 en su puesto; siendo autónomo David puede dejar a su hijo pequeño a las 09.00 en el colegio y recogerlo a las 14.00 horas: «Ese horario adaptado a los hijos en empresas de 07.00 a 15.00 horas es inviable».
Celebra que como autónomo «tienes así más flexibilidad en los horarios, también trabajas más, tienes más riesgos y responsabilidad... pero es para ti». Y si quiere coger un fin de semana largo, «coges la agenda y te organizas, trabajas más de lunes a jueves y no tienes que darle explicaciones al jefe».
La lavandería funciona de 08.00 a 23.00 de la noche, como autoservicio «aunque yo me paso por aquí muchas veces». Y su otra empresa se dedica desde servicios de electricidad a dar atención a las comunidades de propietarios, como reparar cerraduras, manillas... «un poquito de todo».