21 leguas en carreira por Narón

Manuel Piñón PérezMáximo de la Peña Bermejo . Enrique López. xaquín marín CARTAS AL DIRECTORO LECER DE ISOLINO

NARÓN

JOSE PARDO

01 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Foi o pasado sábado, 27 de setembro, cando se celebrou unha nova edición da carreira dos 101 quilómetros de Narón. Unha competición de ultrafondo que descorre por paraxes de extrema beleza da nosa bisbarra. Seguina nalgúns tramos ao longo do día, coa ledicia de ollar a diversidade dos participantes. De todas as idades. Algúns de xeito individual, en parella, en pequenos grupos... mais en xeral, nun bo ambiente.

De todas as sensacións positivas que respirei durante a xornada, quédome coa que me aledou ver a cantidade de mulleres que participaban. O esforzo e xenio que transmitían nos distintos tramos do itinerario.

Ao seguinte día, domingo 28, abrín este xornal para ver as clasificacións finais. Non me sorprendeu ver que os cinco primeiros postos foran ocupados por varóns, mais botei en falta a clasificación das cinco primeiras mulleres, porque, abofé, chegar, chegaron. Manuel Piñón Pérez. ferrol.

  Compañeros de viaje

Pedro Sánchez ha mostrado su admiración por las protestas contra la Vuelta Ciclista a España, por la participación de deportistas israelíes. No dijo una palabra cuando participaron un poco antes en la de Cataluña, para que no se molestara ningún catalán ya que son los que mandan. Esta es la prueba inequívoca de que las considera beneficiosas para sus intereses para seguir aferrado a la poltrona. Han sido varios ministros —en activo o cesantes— que han aplaudido las protestas, después de haber firmado cientos de contratos con Israel. Saben perfectamente que todas las medidas adoptadas recientemente por Pedro Sánchez y su cuadrilla contra Israel son sueños en el aire, engañifas para sus compañeros de viaje y tontos útiles con la pancarta en la mano. La izquierda española se ha convertido en el payaso de las bofetadas que defiende causas mugrosas. No obedece a otro propósito que no sea apartar la atención de la corrupción que invade Ferraz y la Moncloa. Máximo de la Peña Bermejo.

Rave político y social

Hace tiempo que hemos entrado en barrena en lo que a perversión del sistema democrático se refiere. En España y en el exterior. Israel no es hoy una democracia. EE.UU. la erosiona a pasos agigantados. De la democracia, solo quedan las elecciones, en las que electores, «fumados» en el vaho del populismo eligen a un seudorredentor político que utiliza su victoria para imponer el autoritarismo desde la libertad. La democracia queda reducida a un espejo cóncavo que distorsiona el contorno. La libertad se utiliza para imponer un modelo que reprime a los adversarios. En un principio, mediante la imputación engañosa, el exceso verbal, el contorsionismo escénico. Se requiere de visibilidad simbólica y discursiva, ya sea en la calle, ya sea en los medios subordinados, del mismo modo implicados en ese proceso degenerativo y de destrucción. Una vez en esa dinámica de polarización profunda, es tremendamente difícil la corrección política y social. Se ha esfumado la convivencia. La violencia ciudadana surge como catarsis del cambio trágico. No hemos llegado a ese estadio, ya del todo irreversible. Aún es posible la reconducción desde la interiorización de lo mucho que se nos puede venir encima. De que la convivencia en sana libertad, edificada en el respeto y la tolerancia, bien merece la pena. De la convicción de que la imposición unilateral no solo fragmenta, sino escala. Desde la certeza de que un enfrentamiento intestino no solo destroza, sino que es germen de su perduración. Enterremos el odio. Aún estamos a tiempo. Enrique López.