Ferrol y Narón reciben trece millones de euros de fondos europeos para sus proyectos estrella
NARÓN

De plan para abrir Ferrol al mar a la rehabilitación del molino de As Aceas, entre otros
04 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Lluvia de más de trece millones para materializar proyectos que van a transformar espacios claves de Ferrol y Narón. Así, el Concello de Ferrol informa de que el Ministerio de Hacienda, a través de la Secretaría Xeral de Fondos Europeos, reasignó las cuantías debido al «elevado número de solicitudes presentadas e logo de modificar os rangos poboacionais con respecto a convocatorias anteriores, polo que ao Concello de Ferrol se lle asignou, como cidade intermedia, o importe máximo de 10.912.878 euros, do que o ministerio concede o 60 % que son 6.547.727 euros».
Estos fondos permitirán poner en marcha dos actuaciones muy especiales: Abrir Ferrol al mar, que cuenta con una inversión de once millóns de euros, y la ciudad del deporte, que requiere 18 millones de euros.
En el caso de Narón, los responsables municipales detallan que han recibido una notificación de la Dirección Xeral de Fondos Europeos en la que se traslada la resolución provisional de la convocatoria para la asignación de senda financeira FEDER 2021-2027 ao Plan EDIL Narón 2030 Narón: As persoas primeiro, por importe de 6.547.727 euros.
El 40 % de las inversiones
La alcaldesa de Narón, Marían Ferreiro, explicó que esa cuantía representa el 40 % de las inversiones que se pueden ejecutar desde la administración local. Una cifra que supone cerca de once millones de euros.
El Concello de Narón había solicitado 15 millones de euros, así que explican «traballaremos en priorizar, de todos os proxectos presentados, os que se acometerán con cargo a esta subvención, en función a numerosos criterios e, sobre todo, á súa necesidade». En este sentido, destacó que presentaron un total de ocho «proxectos que agora priorizaremos de cara á súa materialización». El colector del río do Pozo a Freixeiro, la rehabilitación del molino de As Aceas, como ya se hizo en el de Xuvia, así como la senda entre la ría, el Club de Remo y O Couto.