La plaza da Gándara se transforma en un mercado de comercio justo

La Voz NARÓN

NARÓN

RAMON LEIRO

Los asistentes a la feria #AquíeAcoláOXusto podrán conocer de cerca la realidad que existe detrás de productos cotidianos como el café, el cacao o el azúcar, además de degustarlos

03 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Concello de Narón refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la solidaridad a través de dos actividades que promueven un modelo de consumo más consciente y responsable. La plaza da Gándara acogerá durante la jornada de hoy la Feira de Produtos de Comercio Xusto #AquíeAcoláOXusto, mientras que se abrirá el plazo para solicitar la instalación de puestos en el Mercado de Segunda Man, que tendrá lugar el 30 de noviembre en el recinto ferial do Trece, en la parroquia de Sedes.

La feria de comercio justo llega a Narón de la mano de Solidariedade Internacional de Galicia, dentro de la campaña Aquí e Acolá O Xusto, cuyo objetivo es promover relaciones comerciales más equitativas y respetuosas con los derechos humanos. Desde las 16 horas, los asistentes podrán conocer de cerca la realidad que existe detrás de productos cotidianos como el café, el cacao o el azúcar, así como degustar distintas variedades. La iniciativa busca sensibilizar a la ciudadanía sobre las desigualdades sociales derivadas del comercio internacional y ofrecer alternativas de consumo más sostenibles.

Por otra parte, el Mercado de Segunda Man ofrecerá la oportunidad de dar una segunda vida a objetos en buen estado, fomentando la reutilización y la economía circular. El plazo de inscripción para solicitar la instalación de puestos se abrirá hoy lunes, a las 8.30 horas, y las solicitudes podrán presentarse a través del Rexistro Xeral del Concello o la Sede Electrónica. La participación es gratuita, aunque se requiere una aportación solidaria de cuatro kilos de alimentos no perecederos o productos de limpieza, que se donarán al Centro de Recursos Solidarios de Narón.

Se celebrará el 30 de noviembre, en horario de 10.30 a 14.30 horas y de 16 a 19 horas, y contará con 70 plazas, que se asignarán por orden de inscripción, con prioridad para las personas empadronadas en Narón.