Ángel Alvariño: «El año pasado, en Neda tuvimos 31 nacimientos y 111 fallecimientos, y perdimos 32 habitantes»
NEDA
![](https://img.lavdg.com/sc/fFkLNipGxc2RAGZ17s_mYRPp6us=/480x/2020/01/20/00121579540983506660434/Foto/F15Y9057.jpg)
El Concello nedense lucha con diversas medidas para frenar la pérdida de población
21 ene 2020 . Actualizado a las 05:00 h.El objetivo es claro. El Concello de Neda pelea para evitar caer por debajo de los 5.001 habitantes, lo que supondría, entre otros efectos, la pérdida de dos concejales y la reducción de su participación en los tributos del Estado (el 75 % se distribuyen en función del número de habitantes, con un coeficiente de 1,17 entre 5.001 y 20.000, que baja a 1 a partir de los 5.000).
-¿Se nota el efecto de las ayudas directas a la natalidad?
-Notamos que es una de las muchas cosas que se hacen desde el Concello, como la mejora viaria, el aumento de 189.000 euros (hasta cerca de 900.000) en ayuda a domicilio, la modernización de las instalaciones deportivas, la subvención al servicio de madrugadores y al comedor de los colegios, que facilitan la conciliación de las familias...
-Y aun así la población baja.
-El año pasado tuvimos 31 nacimientos y 111 fallecimientos, y perdimos 32 habitantes. Esto quiere decir que hay gente que se vino a vivir a Neda o que ya vivía y se ha empadronado. Apostamos por las inversiones en infraestructuras para mantener la población... Ayuda que llegue la fibra óptica o las mejoras del transporte metropolitano, que dé servicio a la zona rural. Y sería muy importante que se flexibilizara la regla de gasto para poder invertir los recursos que tenemos.
«Ayuda que llegue la fibra óptica o las mejoras en el transporte metropolitano»