
PP y Grupo Mixto votaron en contra de la dedicación exclusiva del alcalde, por 45.000 euros brutos al año, y las cuatro parciales de ediles, por 11.620
11 jul 2015 . Actualizado a las 05:00 h.El mandato arrancó con bronca entre el alcalde, el socialista Juan Penabad Muras, y el portavoz del PP, el exregidor Rafael Girón, en el pleno de organización celebrado anoche en Ortigueira. Muras mandó intervenir al policía local presente para expulsar a Girón tras oírle susurrar «qué tonto es». El edil popular insistió en que había dicho «qué tontería» y acabó pidiendo disculpas al mandatario local (que las aceptó) y al público, que llenaba el salón de plenos. Las llamadas al orden se repitieron durante la sesión igual que las críticas de falta de transparencia por parte de Girón.
El gobierno del PSOE aprobó, en solitario, la dedicación exclusiva de Muras, que percibirá 45.000 euros brutos al año; y cuatro dedicaciones parciales, para los concejales de Facenda e Persoal, Mª Isabel Rego; Obras, Servizos e Medio Rural, Manuel Antonio Novo; Turismo, Comercio e Atención Cidadá, Ana Mª Fojón; y Patrimonio, Medio Ambiente e Paisaxismo, Vanesa Trevín. La retribución bruta anual de cada uno de ellos será de 11.620 euros.
Para Carlos R. Legarreta, edil del BNG, integrado en el Grupo Mixto, la cuantía global «é excesiva», debido a la retribución del regidor, «a máxima que permite a Lei». Girón preguntó qué había sido de la austeridad que le había pedido a él el hoy alcalde hace cuatro años, «cuando ahora se sube el salario de 38.000 a 45.000 euros». «No tiene justificación, es una vergüenza, un escándalo, cuando tantas familias lo están pasando mal (...). Es el gobierno más caro de la historia de Ortigueira», espetó. «Ese foi o seu, que cobrou 100 millóns de pesetas en 16 anos -le respondió Muras-. Cobraba 38.000 euros máis tódalas dietas (eu non cobrarei ningunha, agás por viaxes fóra de España). As miñas funcións son de alcalde e tres concellalías (Urbanismo, Benestar Social e Igualdade, e Desenvolvemento Económico e Emprego). Non se preocupen polo que vou cobrar senón polo que vou facer. Teño que deixar a miña vida profesional para dedicarme ao concello; honestidade, seriedade, xustiza e non coller o que non é meu. Iso é o que me piden os veciños».
El alcalde eludió responder a las preguntas de Legarreta y Girón sobre sus retribuciones como diputado provincial. «Será un posto moi rentable para o concello pola inversión que traerá», afirmó. El grupo de gobierno también se quedó solo a la hora de aprobar la creación de un puesto de asesor del equipo de gobierno, que cobrará 22.144 euros brutos anuales por 32 horas de trabajo semanal. Legarreta abogó por que esta función la desempeñe algún empleado municipal y Girón, tras comentar «viva la fiesta, sueldos para todos», le pidió explicaciones a Muras por la presencia del asesor en dependencias municipales antes de haber sido contratado.
El alcalde justificó esta medida por la necesidad de apoyo para «que non se perdan subvencións, analizar e investigar proxectos novos e os que fixo vostede (por el exregidor)». Antes aseguró que el PP había dejado «400.000 euros en facturas de caixón, pendentes de pago, do 21 de abril en diante» y atacó «a xestión do Festival do Mundo Celta» realizada por Girón.
En la sesión se acordó asignar 1.200 euros al año a cada grupo municipal, con 300 euros adicionales por edil, en lugar de pagar indemnizaciones por asistencia a plenos o comisiones, «para que un pleno. de un minuto e 34 segundos non volva a costar 1.500 euros, como na época anterior», arguyó. «No haga demagogia», replicó Girón. El PP anunció que renunciará a su aportación en favor de Aspromor.
La junta de gobierno local, quepresidirá Muras, estará formada por los cuatro tenientes de alcalde: Rego (primera); Ángel Lozano, responsable del área de Deportes e Mocidade (segundo); Novo (tercero) y Fojón (cuarto). De Educación e Cultura se ocupará Mª Isabel González.