Pontedeume se sumerge en el festival Vila do Libro: autores locales, Zanón, Ameixeiras, De Toro o Gallos del Norte
PONTEDEUME

La cita se desarrollará este viernes, el sábado y el domingo por distintos rincones de la villa
23 ago 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Pontedeume se sumerge, desde hoy hasta el domingo, en el festival literario Vila do Libro. Es el primer concello gallego que se adhiere a esta red creada en Cataluña hace 16 años, «inspirada en el movimiento que existe por Europa desde los años 60, las Book towns, que se distingue por crear un modelo de turismo cultural en torno al mundo del libro», explica Enric Bono, director de esta iniciativa. Las actividades, abiertas a todos, comenzarán esta tarde, de 17.00 a 21.00 horas, con un taller de exlibris (etiquetas o sellos que se estampan en el reverso de la tapa de los libros), en la Casa da Cultura.
Gallos del Norte (rimas) ofrece un taller de freestyle (19.30); Diego Ameixeiras y Carlos Zanón hablarán de Carvalho, el personaje creado por Vázquez Montalbán (20.00, espacio Couceiro Freijomil); y Gallos del Norte ofrecerán Galicia rima unida, «entre a secular tradición das regueiras e o freestyle». El sábado habrá otro taller de exlibris, con Les Tampons de Roser (de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00), en la Casa da Cultura, donde se inaugurará la exposición Fiat Lux!, de Yolanda Carbajales (12.30). En la Alameda (A Horta dos Agostiños), Andrea Jamardo Seijo ahondará en cómo se hace un libro (18.30); Anxos García Fonte y X. Bieito Arias disertarán sobre la historia de la guerra de Troya «desde as murallas da vila», en el siglo XIV (19.00); y las escritoras Berta Dávila y Lúa Mosqueteira hablarán sobre sus obras y su proceso creativo (19.00).
Marta Dacosta y Emma Pedreira darán un recital en los jardines del Convento (O Xardín do Chafarís), a las 20.00, la misma hora a la que el escritor eumés Antonio M. Fraga abordará su obra Como escorrentar un lobo (Cuarto de Inverno); y Suso de Toro y Nicolás Vidal repasarán la carrera literaria del primero. Os Camiños do Libro, en torno a la ruta jacobea, será el tema de la sesión de las 21.00; media hora después habrá un concierto de Samuel Diz; y a las 23.00, en el Coliseo, Cantigaéverso, poesía y música con Castro & Welicki.
El domingo se celebrará otro taller de exlibris, en el mismo horario del sábado; un taller de collage a partir de fragmentos de libros que hablan de la vida en una villa y la naturaleza (19.00); un homenaje a Emilia Pardo Bazán, a cargo de Arantza Portabales, Victoria González Torralba, Susana Hernández y Ana Pellicer (19.00); un recital de Rosalía Fernández Rial y Celia Parra (19.30); un diálogo de Xavier Alcalá con el editor mallorquín Sebastià Bennasar (19.00); narración oral con Paula Carballeira (19.30); charla del diseñador eumés Pepe Barro sobre su obra con el historiador del arte Carlos Bernárdez (20.00, Casa da Cultura); y recital multidisciplinar del Grupo Ouriol y Eva Veiga (21.00, Coliseo), como clausura del festival.