Las siete familias desalojadas en Pontedeume por un incendio volvieron el miércoles a sus casas

A. CUBA PONTEDEUME / LA VOZ

PONTEDEUME

CEDIDA

El Concello confirma que no se han detectado daños estructurales en el edificio

07 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Un incendio obligó a desalojar un edificio de siete viviendas situado en la calle Doctor Villanueva, en Pontedeume. El fuego declarado en un transformador eléctrico situado en una parte del bajo del inmueble hizo que se movilizara un amplio dispositivo. Ocurrió el martes a mediodía. Voluntarios de Protección Civil, los primeros en llegar al lugar, avisaron a los vecinos, puerta por puerta, para que abandonaran sus pisos.

Poco después llegaron los bomberos del parque provincial de As Pontes. Trataron de apagar el fuego, pero no fue posible hasta que aparecieron los técnicos de la compañía eléctrica y lograron desconectar la corriente. Los operarios tardaron en acudir, puesto que tuvieron que desplazarse desde Moeche y al llegar a la ponte de Pedra, saturada de tráfico, se acercó un coche patrulla de la Policía Local para acelerar el paso.

En pleno operativo, una vecina intentó subir a su casa para comprobar que sus perros se encontraban bien. Los bomberos se acercaron al piso y comprobaron que los animales estaban en buen estado y que no había llegado el humo al interior. Aun así, la mujer insistió repetidamente en que quería subir y acabó siendo detenida por la Policía Local por el riesgo que entrañaba acceder al inmueble, dada la elevada temperatura que había alcanzado, por efecto del incendio en la instalación eléctrica, el humo e incluso la cercanía de la conducción del gas urbano.

Según explicó el alcalde, Bernardo Fernández, que permaneció en el lugar, los bloques de hormigón situados entre las vigas del techo de la estancia donde se encuentra el transformador «se estaban desplomando, por el calor y la dilatación que provocó en el acero, y el efecto posterior del agua fría y la evaporación». De ahí el temor a que la estructura del edificio estuviese dañada. Un técnico municipal y un perito enviado por la comunidad de vecinos revisaron el estado del inmueble. Y se decidió que los vecinos no regresasen a sus casas. La mayoría pasaron la noche con familiares o amigos, salvo una mujer que se alojó en un hotel.

El regidor confirmó que el miércoles por la tarde pudieron volver todos a sus viviendas: «Fenosa va a apuntalar la zona donde cayeron las bovedillas, pero a priori no hay riesgo de derrumbe por daños estructurales», indicó. El incidente dejó sin luz durante unas tres o cuatro horas a vecinos de las manzanas próximas e incluso una zona del centro histórico. Dos generadores eléctricos abastecieron el área.