Cien mil euros por no construir la fuente

vigo / la voz

FIRMAS

25 feb 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

La Autoridad Portuaria de Vigo tendrá que abonar algo más de 100.000 euros a la empresa a la que Corina Porro adjudicó la construcción de la fuente cibernética, tras descartar definitivamente rematar el proyecto. Las obras permanecen paralizadas por orden del Concello desde hace dos años. La mala imagen que ofrece una zona cuajada de vallas al pie de la estación marítima, así como obligadas cuestiones de austeridad, son los argumentos esgrimidos por el presidente del Puerto para dar carpetazo al proyecto.

Presupuestado en algo más de dos millones de euros, quedan por ejecutar alrededor de 1.800.000, ya que la paralización municipal se produjo cuando apenas se había derribado la vieja nave existente en la zona. El porcentaje de indemnización previsto para casos como este es del seis por ciento del monto total que no se haya realizado.

Ignacio López Chaves anunció ayer que el proyecto de reposición de la zona está prácticamente ultimado y que está previsto presentarlo en el Ayuntamiento el próximo mes de marzo. El alcalde ya comentó en su momento que le parecía una buena decisión y que su disposición para atender la propuesta de la Autoridad Portuaria era total.

Por otra parte, López Chaves, que ayer compareció ante los medios tras la reunión del consejo de administración del Puerto, explicó que no se contemplan nuevas bajadas de tarifas. «Los tributos los fija la Ley. Existe la posibilidad de modificarlos por la vía de las modificaciones, pero la decisión no es nuestra», dijo. Añadió que es consciente de que puede ser una ayuda importante para las empresas, por eso cuando se pudo bonificar algún tráfico, se ha hecho, como ocurre en el caso del de viajeros.

La Autoridad Portuaria ha logrado mantener la cuenta de resultados, que en enero ha experimentado un incremento del 11,9% en relación con el mismo período del año anterior. Explicó López Chaves que este balance positivo se debe al «ambicioso plan de austeridad» que puso en marcha desde el momento en que tomó posesión del cargo. Chaves presentó ayer las cuentas de la entidad, que reflejan un aumento de tráficos como pesca fresca o cruceros, mientras descienden los de automóviles o cemento.