
El montañero vigués partió ayer hacia el Annapurna, después de tres meses de preparación específica, con 130 kilos en una mochila cargada de material de escalada, comida y tecnología
23 mar 2012 . Actualizado a las 11:16 h.Sechu López comenzó a primera hora de ayer su viaje al Annapurna, la cima más peligrosa del planeta. Para su aventura el vigués se lleva más de tres meses de preparación específica, el ascenso a dos cumbres galaicas y 130 kilos de peso repartido entre los dos bidones con material que envió dos semanas atrás y que hoy recogerá en Katmandú a su llegada y los 33 que portaba en su petate personal. Cuerdas, tiendas, sacos de dormir, ropa y hasta comida. También unos euros para hacer frente a las propinas para los porteadores y para los cocineros nepalíes.
PREPARACIÓN
Trabajo específico en el gimnasio y dos cumbres galaicas
Deportista empedernido y karateca, se había lesionado en noviembre, pero desde finales de año, ya recuperado, aceleró una preparación específica en donde fortalecer brazos y piernas era esencial. Al mismo tiempo, subió Pena Trevinca y Os Ancares en una ocasión y no faltaron las caminatas de montaña. Únicamente faltó la nieve por mor de la sequía.
material
130 kilos de casi todo para una expedición de dos meses
Un problema de última hora fue el sobrepeso de sus maletas. Dos semanas atrás envió dos bidones con parte del material de escalada y ayer salió de casa con los 33 complementarios.
PERSONAL
Tiendas, monos de nieve, ropa y cuatro pares de calcetines
El vigués se llevó al Nepal dos tiendas de montaña, otros tantos trajes de montaña, dos sacos de dormir, cuatro pares de calcetines especiales para montaña, botas (unas de cuero) y zapatillas para caminatas y ascensión.
PARA ESCALADA
Dos cuerdas de alpinismo y otra para glaciar
La cuerda es fundamental para la ascensión y en su petate Sechu ha metido dos clásicas de alpinismo y una más para la progresión en glacial, más fuerte y resistente que la de alpinismo. Tampoco faltan los piolets y otros enseres.
COMIDA
Embutidos, barritas y comida liofilizada para montaña
Para la primera fase de la expedición Sechu López se ha llevado comida de casa, pero también complementos vitamínicos y comida liofilizada (comida deshidratada, ultraligera y envasada especial para la ascensión). También se hace acompañar de un hornillo para calentar los elementos.
DOCUMENTAL
Cámaras y teléfono vía satélite
Sechu ha apostado en esta expedición por material audiovisual con la intención de grabar una especie de documental de la dura aventura que le espera. Se llevó dos cámaras digitales y un teléfono vía satélite. Mientras le sea posible irá contando sus experiencia en su blog personal (www.sechu@galicia.com).
CAMPAMENTO BASE
Cocinero nepalí, sin sherpa y con un «lavabo» de 3 metros
El montañero ya llevaba su estómago preparado para lo que se va a encontrar en el Nepal. Los cocineros que operan en el campamento base centran la dieta en la comida local, muy rica en especias, con el arroz como base. Ellos se llevarán una parte de los 300 euros consignados para propinas, en donde también se incluyen los porteadores, ya que Sechu no lleva sherpas en su ascensión. Otro dato es que el baño comunitario es una diminuta tienda con un agujero en el suelo.
PRESUPUESTO
12.000 euros entre patrocinios y aportaciones personales
Aunque al final se le ha ido el presupuesto un poco por encima, Sechu no solo ha hecho malabarismos financieros e hipotecado sus vacaciones, sino que por encima tendrá que cubrir una parte del dinero. El Banco Mediolanum cubre algo menos de a la mitad del presupuesto de la expedición del alpinista de Montañeiros Celta, que si hoy cumple el programa aterrizará en el Nepal. Lo primero, ver si tiene todo su material. De lo contrario, adiós al sueño.