
Los números 5 y 13 son los más vendidos en agosto
30 ago 2012 . Actualizado a las 10:32 h.La presencia de turistas y el regreso de emigrantes es sinónimo de un aumento en la venta de la Lotería Nacional para el sorteo de Navidad. La capital ourensana no es ajena a ello, ya que coincidiendo con los meses de verano y con la llegada de visitantes de distintas partes de España, las administraciones loteras aumentan sus ventas.
Ni la crisis puede con esa tradición, aunque ya no se vende tanto como en los buenos tiempos. El gasto en boletos se ha reducido de forma considerable con respecto a otros años. Unos lo achacan a que la gente no se gasta tanto dinero y otros a la presencia de un menor número de turistas en Ourense durante el verano.
Entre los motivos de la disminución de la venta de lotería, hay varios factores que influyen de manera importante. Para Enrique Mugüerza, responsable de Loterías Mugüerza «a reducción del 10 % de turistas en la ciudad ha provocado menos ventas». Algo a lo que Jorge Anta, lotero de la administración Anta, añade: «Aunque haya una reducción de turistas, también influye que se gastan mucho menos en décimos que otros años».
El perfil del turista que adquiere los décimos es constante año a año. Un comprador fiel, que puede reducir su gasto, pero que siempre adquiere boletos. Sus lugares de origen suelen ser País Vasco, Castilla y León y emigrantes ourensanos que vuelven a pasar sus vacaciones a la ciudad. «Este año, también estamos teniendo mucho comprador catalán», apunta Enrique Mugüerza.
El número de décimos por persona también se ha resentido. En otras ocasiones era constante la compra de varios décimos por parte de una persona, algo que en este verano no se ha producido. «Este año solo hemos tenido una venta fuerte de 30 décimos» indica el responsable de la administración de loterías Anta.
Los números
Una de las curiosidades de la compra de lotería llega con la elección de los números. Enrique Mugüerza destaca «el número 13 y el 5 como los más vendidos, al ser los reintegros que más han tocado». Jorge Anta, por su parte, apunta que: «el 5 es un número bastante vendido al igual que las terminaciones impares, pero a la gente ya le empieza a importar menos los números que escoge».
En el Parque dos Patos de A Valenzá, en el Concello de Barbadás, a partir de las 21.00 horas. La agrupación narra la historia de una niña que descubre una maleta de su abuelo, al que no conoció.
En la jornada de mañana, durante todo el día en La Fábrica de Allariz, se podrá contemplar por última vez, la obra más reciente del artista natural de A Peroxa. Un total de 19 cuadros expresionistas están expuestos para goce del visitante en la capital alaricana.