
El regidor cree que ese dinero revertiría en empresas locales
14 sep 2012 . Actualizado a las 07:00 h.Lo anunció en su momento y todavía ayer el regidor ribadense confirmó que sigue buscando la fórmula que le permita al Concello abonar o compensar la paga extra a los funcionarios. Fernando Suárez se pronuncia así un día después de que su partido, el BNG, anunciara a Efe que adoptaría en los concellos que gobierna las medidas encaminadas a la restauración del poder adquisitivo para resarcir a los trabajadores públicos de los ayuntamientos: «Sei que os gobernantes temos que cumprir a lei, e eu non vou facer nada que vaia contra a lei, pero tamén creo que poden existir resquicios legais, como proba o caso de Navarra».
El mandatario ribadense se refiere a la solución planteada por el Gobierno navarro, donde la fórmula adoptada consiste en abonar el 3 de enero la paga extra de julio del 2013 y adelantar al verano la de Navidad. La presidenta del Ejecutivo navarro, Yolanda Barcina, cree que es una medida también pensada para evitar que el consumo se frene todavía más, con el consiguiente riesgo económico.
Pendientes de otros concellos
Desde Ribadeo siguen pendientes de cómo se desarrolla esta medida y también de otras posibles alternativas. Suárez insiste en que es un derecho de los trabajadores y su supresión tendría consecuencias negativas para el comercio y la hostelería local.
Al margen de que el Ministerio de Hacienda ya ha advertido por escrito a los municipios de los riesgos que corren y les alerta de que impugnará acuerdos, el regidor ribadense dejó bien claro que él, en cualquier caso, cumplirá la ley.
Ayuntamientos como los de Vigo, Carballo, Narón, Tomiño, Lugo o Redondela continúan buscando alternativas. Este miércoles el Gobierno de Pontevedra anunciaba su voluntad de compensar la paga extra a los funcionarios sin ir en contra del real decreto ley 20/2012.
«Non vou facer nada que vaia contra a lei, pero hai que pensar que ese diñeiro se investiría no comercio e na hostelería local»
Fernando Suárez Barcia