Tablicia entra en liquidación con varias opciones para reflotarla

Dolores Cela Castro
DOLORES CELA LUGO / LA VOZ

FIRMAS

Hoy se sabrá cuántos trabajadores formarán parte de la cooperativa

16 nov 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Tablicia, una de las empresas más emblemáticas de la provincia de Lugo, entró en la fase de liquidación, después de presentar concurso de acreedores el pasado 2 de octubre, tras varios meses en preconcurso. Sus 137 trabajadores están convocados esta mañana a una asamblea en la que comunicarán cuántos están dispuestos a invertir en la compra de la planta de Nadela los salarios pendientes de cobro, que rondan los dos millones de euros. El comité de empresa está realizando gestiones para constituir una Sociedad Anónima Laboral para asumir la compra de la planta en subasta y volver a ponerla en marcha, después de seis meses parada.

Los representantes de los trabajadores encomendaron a un despacho de Vigo la elaboración del plan de viabilidad para hacerse con la planta de Nadela. Como punto de partida para ajustar el informe necesitan saber cuántos trabajadores se suman al proyecto cooperativo y cuántos prefieren quedar fuera.

Hay algunos operarios que están a favor de cobrar lo que les corresponda, frente a otros que, ante la situación del mercado laboral y las escasas oportunidades para obtener un puesto de trabajo, optarán por sumarse al proyecto que trata de hacerse con la planta para reflotarla. Los trabajadores son conscientes de que, si finalmente se hacen con la fábrica, tendrán que realizar algunos cambios. Entre otros, los 137 operarios actuales serían un número muy elevado, teniendo en cuenta que necesitarán reducir la producción respecto de los últimos años de la fábrica y ajustar esta a la demanda del mercado.

Reunión de los accionistas

La opción de los trabajadores es una de las que se baraja en estos momentos para la planta de Nadela. Los accionistas de la maderera también están barajando otras opciones. La semana próxima se reunirá la comisión ejecutiva para valorar cuatro propuestas que tienen sobre la mesa para hacerse con la planta. Se trata de un grupo peruano del sector; una multinacional que está tratando de expandirse en España y que ya se hizo con otras fábricas españolas en subasta judicial y dos fondos de inversión.

Las propuestas están centradas en hacerse con la planta de Interpanel, en Benavente, que pertenece al mismo grupo, pero los socios quieren que en el paquete entren las dos. La zamorana tiene doce años de existencia y fabrica un tipo de tablero distinto al de la planta de Nadela, con más posibilidades en el mercado. La lucense, que es la que pretenden reflotar los trabajadores, llevaba 35 años en funcionamiento.

Posibles ofertas

Las posibles ofertas para el grupo Tablicia las buscó la consultoría contratada para elaborar un plan de viabilidad externo, que demandaron los bancos antes de pronunciarse sobre el apoyo financiero a la planta.

El momento en el que se encuentran, tanto la planta de Benavente como la de Nadela, es muy diferente a antes de que el grupo maderero presentara el concurso de acreedores y solicitara la liquidación. Esta circunstancia, sin lugar a dudas, se reflejará en las ofertas, que no aparecieron cuando los responsables de la industria trataron de encontrar inversores, antes de que la planta cayera en picado y fuera acumulando deudas entre proveedores y trabajadores.

El grupo, al hallarse en concurso de acreedores, se encuentra intervenido por el Juzgado Mercantil, que nombró administradores. Todas las decisiones que se tomen sobre el futuro de la factoría tendrán que pasar por la aprobación de este órgano.