Vázquez vio ejemplar el dispositivo activado a causa del «Mar Egeo»

A Coruña / la voz

FIRMAS

Atribuye el logro de la torre de control al desastre de hace dos décadas

04 dic 2012 . Actualizado a las 08:52 h.

«Es un recuerdo malísimo». Así resumió el exalcalde Francisco Vázquez, en su intervención ayer en Radio Voz, su recuerdo de la tragedia del Mar Egeo, en su vigésimo aniversario. Indicó que «es una de las contadas ocasiones en las que lloré amargamente», reconoció, y rememoró que fue el concejal de su gobierno José Nogueira el que lo llamó, a las seis de la mañana, para darle la noticia. Indicó que pidió personal de la Armada y el coronel que vino predijo la explosión que finalmente se produjo. También explicó que, con colaboración militar, se logró la evacuación de Adormideras y que no hubiera pillaje.

Apuntó que tras hablar con la gobernadora civil en aquel momento, Pilar Lledó -«una persona de mucho temple»-, se optó porque la Policía Local estableciera un operativo por si el suceso exigía una evacuación de la ciudad. «Se hizo todo con una gran coordinación y decisión», apuntó, cuestión que atribuyó al que era en aquel momento el director general de la Marina Mercante, Rafael Lobeto.

También relató su conversación con el Rey, que malinterpretó sus palabras «afortunadamente se va a Ferrol», y que se rio al no ser capaz de explicarle que no sabía las características del viento. «Mire majestad, yo tengo la gran cruz del mérito naval, pero más allá de eso, de los temas del mar sé más bien poco», le comentó.

«Fue una actuación ejemplar. Le chupamos a Gijón la torre de señales marítimas», explicó Vázquez como el punto favorable de este suceso. Aunque aseguró que su idea era que la torre de control fuese un poco más alta y montar un restaurante panorámico en el último piso, cuestión que no contó con el respaldo de los trabajadores.

«A mí me sorprendió mucho cuando años después, con el Prestige, no se siguiese un precedente tan próximo como el Mar Egeo. Fue una catástrofe afrontada con coordinación y autoridad», remarcó Francisco Vázquez, y consideró que sirvió para «ir sentando las bases para poder reclamar la creación del puerto exterior cuando el Prestige». «El Erkovitz, el Urquiola y el Mar Egeo le dan a la ciudad un triste récord, el hundimiento de estos tres buques, dos petroleros y otro con productos químicos... Eso no lo tiene ningún puerto. Y eso fue razón determinante para conseguir el puerto exterior», apostilló.