Fudace renuncia a otra sede y más servicios en Castro por falta de ayudas

Xosé María Palacios Muruais
xosé maría palacios VILALBA / LA VOZ

FIRMAS

Su proyecto para rehabilitar el edificio del antiguo hospital San Rafael se quedó sin subvención

19 dic 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Ni las instalaciones que tiene la Fundación de daño cerebral (Fudace) en Castro de Ribeiras de Lea se ampliarán de manera inmediata, ni sus responsables creen que a corto plazo pueda darse una situación que permita afrontar una obra como la que se preveía realizar en esa población. La entidad no logró ayudas tras haber presentado un proyecto a Agader que incluía la utilización del edificio del antiguo centro San Rafael, que, por otro lado, apenas dista unos pocos centenares de metros de las instalaciones que tiene abiertas, desde hace ya varios años, en Castro de Ribeiras de Lea.

¿Qué planes tenía Fudace para el edificio del San Rafael?

Básicamente eran dos, y consistían en ampliar la atención que ya ofrece y en implantar nuevos servicios. La rehabilitación del inmueble que funcionó durante décadas como hospital psiquiátrico y que hace meses dejó de prestar esa función no supondría el cierre de las actuales instalaciones, pero sí permitiría montar talleres y atender a personas con patologías algo diferentes a las que ahora reciben tratamiento. Se preveía crear 30 nuevas plazas si prosperaba el proyecto.

¿Qué presupuesto se necesitaba para reformar el edificio?

La cifra se aproximaba a los cinco millones de euros, cantidad con la que se pretendía afrontar una amplia rehabilitación interior.

¿Cuántas plazas tiene Fudace en Castro de Ribeiras de Lea?

Según los datos facilitados ayer por su responsable, Luis Abelleira, hay 38 plazas concertadas con la Xunta. También se dispone de seis plazas libres, a las que, apuntó Abelleira, la Xunta les anuló el concierto.

¿Prevé esta fundación retomar ese plan a corto plazo?

Parece que no. Abelleira afirmó que la Xunta estaba desviando pacientes que podrían encajar en Castro de Ribeiras de Lea a la residencia construida recientemente en Bóveda, por lo que descartó planes a corto plazo sobre este asunto: «No tiene ningún sentido», dijo. El propósito de Fudace apunta ahora a mantener las instalaciones ya abiertas ofreciendo el menor servicio posible a los usuarios.

¿Qué ocurre con el edificio del hospital San Rafael?

Desde la marcha de los internos, trasladados a Lugo a comienzos de este año, no tiene servicio. La Diputación, propietaria del edificio, contrató un servicio de videovigilancia.

¿Hay alguna otra alternativa para dar uso al inmueble?

La Diputación mostró su apoyo al proyecto de Fudace; y fuentes del organismo provincial reiteraron ayer la disposición a colaborar en otros proyectos, pero recalcando que el de Fudace era viable.

¿Qué opinan el gobierno y la oposición de Castro de Rei?

La capacidad del edificio para prestar usos sociales y sanitarios parece común al gobierno (PP) y a la oposición (PSOE y BNG), aunque ahí acaba la unanimidad. El alcalde, Francisco Balado, dice que estos «non son os mellores tempos» para invertir en el edificio. Juan José Díaz Valiño recuerda que la Diputación apoyó proyectos concretos, como el de Fudace, y acusa al gobierno de la Xunta de rehuir la colaboración económica en este y en otros asuntos relacionados con el municipio. Jorge Balado (BNG) subraya que hacen falta proyectos serios: «Xa está ben de vender fume», manifestó en alusión a intenciones mostradas por el PP y por el PSOE. El cierre del centro rehabilitador San Rafael, que funcionó durante décadas, supuso para el municipio una disminución de habitantes, ya que los residentes estaban empadronados en Castro de Rei. Para Castro de Ribeiras de Lea, además, representó una pérdida por los puestos de trabajo que tenía el centro y por la presencia de los residentes en la villa.