
Los expropiados de Elviña siguen cultivando la tierra ante la falta de proyecto
19 ene 2013 . Actualizado a las 07:05 h.La residencia universitaria de Elviña se convirtió hace casi siete años en uno de los proyectos estrella que lideró la entonces conselleira de Vivenda, Teresa Táboas, y que preveía dotar a la Universidade da Coruña de un alojamiento público para estudiantes y profesores, ya que era la única institución académica española que no disponía de este servicio. Sin embargo, la propuesta residencial se fue desinflando al mismo tiempo que crecía la crisis económica, lo que ha derivado en que el actual Gobierno de Núñez Feijoo no haya destinado ni un solo euro a este complejo en los presupuestos del 2013.
Además de las consecuencias del incierto futuro de esta iniciativa, los principales perjudicados por este proyecto han sido el centenar de vecinos de Elviña que fueron expropiados para llevar a cabo esta obra, que aún no tiene fecha de inicio. Ha sido precisamente por este motivo por el que muchos residentes en esta zona se han negado a abandonar sus viviendas y tierras y, a día de hoy, siguen cultivando sus fincas, «como fixeron toda a vida. Son persoas de máis de 70 anos que seguen facendo o mesmo que fixeron sempre», explicó Luis Monelos, presidente de la asociación vecinal Os Rexumeiros.
Y razón no les falta, ya que desde que se tiene memoria todos estos terrenos fueron fértiles para plantar todo tipo de hortalizas (patatas, cebollas, tomates, lechugas, coles...), e incluso para tener un poco de ganado o caballos, algunos de los cuales todavía pueden verse a diario por este entorno conviviendo con los universitarios. «Sempre é mellor ter as terras cultivadas, que non cheas de silveiras, que é como están algunhas das leiras expropiadas por Xestur, que non se limpan e que no verán son un auténtico perigo», apuntó Monelos, quien recordó que los expropiados por la residencia universitaria son los únicos de todo el entorno que han percibido ya todo su dinero, a pesar de que es el único proyecto que tiene menos visos de salir adelante.
Un barrio con futuro incierto
De hecho, esta zona de Elviña también está afectada por la expropiación de los terrenos para parte de la tercera ronda, para la ampliación del parque tecnológico de la UDC, para el parque ofimático y para las excavaciones del castro. «Os propietarios das fincas que tamén se queren ocupar cos novos edificios do parque tecnolóxico tamén seguen a cultivar as terras, xa que ese proceso quedou parado por falta de fondos e non se sabe aínda como terminará», señaló Luis Monelos.
En este sentido, recordó que todas las movilizaciones que se iniciaron por el proceso expropiatorio «están dilatadas por agotamento. O proxecto non se cambiou nada, xa que nós pedíamos o realoxo dos veciños noutras zonas de Elviña, pero todo está parado por falta de cartos, como pasa no Ofimático, onde moitos veciños quedaron sen casa e agora tampouco van a ter outra nova».