 
	
											A las once de la mañana de ayer todavía seguía abierta. Pero lo estaría por pocas horas más. «Non sei se pecharemos á primeira hora da tarde ou á última. Cando chegue o meu encargado», explicó Verónica, trabajadora de la tienda de chucherías del aeropuerto de Alvedro. Pero el caso es que la terminal se queda sin esta parte dulce. «Comunicáronme o peche da tenda o venres pasado», explica.
El cierre del establecimiento, abierto el 1 de diciembre del 2011, es decir, hace tan solo un año y casi tres meses, supone para ella engrosar las filas del paro. «É Aena a que cobra o alugueiro. Eu traballo para Fundosa Galenas», explicó. Se trata de una sociedad que pertenece al grupo empresarial ONCE. «Terei que buscar outra cousa, pero véxoo complicado», dice. Los vuelos desde el aeropuerto coruñés han ido a menos, con la consecuente pérdida de posibles clientes. «E logo o da folga ou que non viñera Air Europa, pois supoño que sería o desencadeante, aínda que eu non podo falar pola empresa», apuntó.
«Os alugueres son moi altos, á empresa cóbranlle tamén unha porcentaxe por venda. Estamos abertos os 365 días do ano e son polo menos dúas persoas traballando... moitos gastos», describe. Hace tan solo unos días, precisamente una de las jornadas de huelga, comentaba que las horas pasaban sin movimiento. «Son moitas para os poucos voos que hai, dende as dez da mañá ata as nove e media da noite», considera Verónica. Afectó la marcha de Spanair. También la de EasyJet: «Se hai xente, isto ten moita vida, pero se non hai voos...». Desde Aena explicaban ayer que hay que esperar a que la empresa finalice su actividad comercial, pero que aún no se sabe si en ese espacio abrirá o no una tienda de la misma rama, o quizás distinta.
«Non só me afecta a min, hai moita máis xente», dice Verónica. En los últimos meses, ya han visto cómo se iban «os que embalaban maletas, a persoa de información, xente de limpeza da cafetería e do aeroporto...». Ayer, las redes sociales se hacían eco de nuevos despidos que contribuirían a este «desmantelamento» y en el que redundan los once que Iberia comunicó: al parecer, se baraja alguno más en restauración y en seguridad.
