El Sergas quiere reducir también las cirugías de corazón enviadas a Fátima

La Voz

FIRMAS

Reconoce que Cardíaca de Vigo no estará al «nivel óptimo»

16 mar 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

El Servizo Galego de Saúde ha recortado un 27 % los fondos de la unidad de Cirugía Cardíaca de Vigo para este año y prevé que el número de operaciones se vea reducido también. Al mismo tiempo, el Sergas quita al Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi) población de referencia para esa especialidad y la remite al hospital de Santiago. Pero los recortes en las operaciones de corazón no terminan ahí: el Sergas quiere limitar también las operaciones de corazón que hasta ahora se venían realizando en el Hospital Nuestra Señora de Fátima.

Gracias a un concierto firmado en el año 2008, los cirujanos cardíacos del Meixoeiro podían salvar la falta de medios -fundamentalmente, escasez de plazas en la unidad de recuperación posquirúrgica- acudiendo al hospital privado, que pertenece al grupo Vithas. Cirugía Cardíaca necesitaba crecer. En virtud de ese contrato, la empresa pública ha operado a más de 30 personas cada año.

Pero ahora el Sergas quiere limitar las operaciones que se hacen en el hospital privado. Para empezar, de momento no ha renovado el concierto que mantiene con la clínica. Un portavoz de Galaria explica que «está en fase de tramitación» y que en breve estará firmado ya. Su primer año de vigencia fue el 2009 y entonces costó a la sanidad pública 635.000 euros. Otras fuentes sanitarias consultadas por La Voz aseguran que el Sergas pretende minimizar su uso. En el 2011 se hicieron 32 operaciones, en el 2010 eran 33 y en el 2009, 39.

Esto irá en la línea de todos los recortes que está practicando el Sergas en el área cardiológica de Vigo. Así, esta misma semana, la conselleira de Sanidade, Rocío Mosquera, cerró la puerta en el Parlamento gallego a que el Chuvi recupere los 300.000 habitantes de las áreas de Pontevedra y O Salnés que, hasta abril del año pasado, tenían en el Meixoeiro su referencia para esta especialidad. Su desvío a Santiago era coyuntural, pero Mosquera lo vinculó al recorte presupuestario, de modo que será complicado que vuelvan a Vigo, como quieren los profesionales.

Ayer, el partido Compromiso por Galicia reclamó que el Sergas devuelva a Vigo esa área de referencia porque es una decisión «absurda» y no basada en «criterios técnicos». El pleno del Concello de Vigo ya lo reclamó a través de una moción que respaldaron el PSOE y el BNG y en la que el PP votó en contra.

Pero es que el Sergas reconoce que no está llevando al desarrollo óptimo a la cirugía cardíaca viguesa. En sus presupuestos para este año, Galaria prevé realizar 600 operaciones de corazón, cuando el año pasado concluyó con 784. El documento presupuestario plasma que el recorte de fondos impedirá «realizar a actividade teoricamente óptima (750 intervencións)».