Catorce concejales han renunciado a sus actas desde las municipales en los concellos de la Costa da Morte, pero la lista podría aumentar
16 may 2013 . Actualizado a las 07:00 h.Desde las elecciones municipales se ha producido un goteo continuado de bajas en las filas de los partidos políticos con representación en los concellos de la Costa da Morte. El BNG ha sido el más damnificado, no solo porque entre las renuncias figuran cuatro de sus cabezas de lista -Manuel Vázquez, de Coristanco; Roberto García, de Malpica, y las recientes de Óscar Insua, de Corcubión, y Modesto Fraga, de Fisterra-, sino también porque los tres representantes que consiguió en Cee dejaron el partido a cambio de un gobierno en coalición con el Partido Popular.
Los conservadores, que arrasaron en los comicios, también han perdido representantes, y en el caso de Vimianzo con una profunda crisis interna de por medio. Las discrepancias fueron más fuertes que la candidata a la alcaldía, Carmen Borbujo, y su sucesor al frente del grupo, Pablo López Vázquez, que finalmente renunciaron. Pero en la capital de Soneira el que más y el que menos ha sufrido las consecuencias de la fragmentación del voto, que no solo supuso que ninguno de los partidos alcanzase la mayoría, sino también un descalabro generalizado del que, de momento, solo se libra el BNG. Tras su marcha obligada del PSOE, Alejandro Rodríguez intentó reconquistar a los vecinos desde IxV, pero la propuesta independiente no prosperó y el que había sido alcalde durante 24 años perdió el sillón y optó por la retirada.
Sin embargo, su marcha no arregló las cosas en el PSOE, que primero pactó con el BNG y después intentó arrebatarle el poder mediante una moción de censura a la que solo se opuso el portavoz, Antonio Miñones, ahora mismo el único concejal socialista de la corporación. Sus compañeros, José Manuel Rodríguez y Montserrat Vázquez, decidieron romper y pasarse al grupo de no adscritos.
El caso vimiancés es único en la Costa da Morte, no solo por las idas y venidas de los ediles, sino también por las agrias polémicas que suscita casi cualquier propuesta. La comisión de investigación de las obras de A Piroga, que por fin terminan, o los problemas para aprobar el POS son solo dos ejemplos de la difícil gobernabilidad del Ayuntamiento, sobre el que planean, además, las acciones judiciales entabladas por los promotores de la moción de censura.
Los malos resultados del PSOE han dejado otras víctimas destacadas. La primera fue José Ramón Varela, que ni siquiera llegó a tomar posesión tras perder la alcaldía de Malpica. Y es probable que no todos los actuales portavoces terminen el mandato. El carballés José Antonio Viña y la ceense Amancia Trillo se han planteado la dimisión.
QUIÉN ES QUIÉN Concejales elegidos en el 2011 que ya no forman parte de sus corporaciones
IxV
Dejó la corporación, tras 24 años como alcalde
PSOE
Tras 12 años como alcalde de Malpica, no tomó posesión
BNG
Después de las elecciones cesó como edil en Malpica
PP
El número dos de Zas dejó paso a Isolina González
PP
La líder de los populares vimianceses dejó el cargo
PP
El número dos vimiancés también renunció
PSOE
Dejó el gobierno y la corporación de Cerceda
PP
El edil malpicán fue sustituido por Pilar Doldán
PSOE
Rosa Barbeira relevó al número tres de Camariñas
BNG
El carballés dejó su puesto en el gobierno a Daniel Pérez
PSOE
Otra socialista camariñana acaba de dejar su cargo
BNG
El portavoz de Coristanco dejó su puesto a Laura Mariño
BNG
Aún no hay relevo para el vocal del BNG en Fisterra
BNG
Hace solo unos días dimitió como portavoz en Corcubión