«La idea es trabajar con artistas emergentes y movernos mucho»

nacho mirás SANTIAGO / LA VOZ

FIRMAS

XOÁN A. SOLER

El espacio efímero de San Miguel número 6 dice adiós

08 jun 2013 . Actualizado a las 16:18 h.

Visto y no visto. La galería de arte Combustión Espontánea, que durante el último mes ha estado abierta en el casco histórico, en el número 6 de San Miguel, celebra hoy una noche de puertas abiertas y se despide. Pero ojo, eso no es malo. Es lo que preveía Marta López Pedreira (Santiago, 1987). Así funcionan las galerías pop-up, iniciativas nómadas; hoy me ves, mañana no me ves.

-¿De dónde sale la idea de montar este tipo de propuesta de quita y pon?

-Es algo que surgió hace algún tiempo y que ahora despunta, lo que se conoce como galerías pop-up, que tienen como objetivo dar mayor visibilidad tanto a la galería en sí como a los artistas. Y qué mejor manera que desplazarte por diferentes ciudades mostrando su trabajo.

-Y con el apoyo permanente, eso sí, de Internet...

-Internet te permite realizar un modelo de gestión que facilita la difusión, y ahí estamos de manera permanente con una galería virtual (www.combustionespontanea-art.com). Pero la presencia en el espacio físico es efímera.

-Han estado en el número 6 de San Miguel con la exposición de Santiago Paredes. Y adiós...

-Sí, después de la noche de puertas abiertas, que finalizará a la una de la madrugada, dejamos el local. En septiembre nos moveremos a Vigo, a un espacio de coworking; después a Madrid, donde tendremos presencia en una feria de arte; y luego a un espacio expositivo de Oporto. La idea es moverse.

-¿Cuántos están detrás de Combustión Espontánea?

-De momento yo sola. Hemos abierto con la exposición de Santiago Paredes, un ilustrador de Pontevedra. Se trata de trabajar con artistas emergentes, con gente joven que empieza.

-¿Qué ecos le llegan de su proyecto de emprendedora?

-El reconocimiento no ha podido ser mejor. La inauguración fue un éxito, con más de doscientas personas. Y en este mes que hemos estado abiertos hemos tenido una media de diez a veinte personas al día, eso en una galería está muy bien.

-Pero una cosa es entrar a mirar y otra vender. ¿Se vende en estos tiempos?

-Poco a poco, pero sí. Me planteé crear un ambiente acogedor para romper un poco, para animar a la gente a la que, normalmente, le cuesta entrar en las galerías.

marta lópez galerista de combustión espontánea