Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La crisis genera a diario nuevos usuarios de las ayudas sociales

Cristina Abelleira CARBALLO / LA VOZ

FIRMAS

El Concello de Carballo ha duplicado las ayudas para comida, y el banco de alimentos de Cáritas atiende a cuatrocientas familias al mes

17 jun 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Prácticamente a diario llama a la puerta de Cáritas Interparroquial de Bergantiños alguna persona que necesita un piso de acogida, dinero para pagar el recibo de la luz o del agua, comida, ropa, atención psicológica o apoyo educativo para sus hijos. La organización, constituida en 1981, lleva años prestando esos y otros servicios, pero nunca hasta ahora habían tenido tanta demanda. Las cifras empezaron a dispararse en los primeros años de la crisis, y continúan en unos niveles desconocidos hasta ese momento.

Cáritas acaba de hacer público su informe anual, en el que una vez más destacan los datos del banco de alimentos, porque sigue habiendo 400 familias que dependen de esa ayuda para garantizarse los productos básicos. Pero al contrario que ha ocurrido en otros puntos de España, en Carballo también se ha disparado la solidaridad, de manera que con las aportaciones de las campañas Kilo-Litro se han cubierto las necesidades para varios meses.

Los productos no perecederos que reparte Cáritas todos los lunes y los jueves se complementan con los alimentos frescos que facilita el Concello de Carballo por medio de los vales de alimentos. El presupuesto municipal destinado a este fin se ha duplicado en este 2013, después de comprobar que los 25.000 euros consignados el año pasado se quedaron muy cortos.

Pero no solo se trata de sustento, sino también de otro tipo de necesidades, como el pago de la vivienda o de los recibos básicos. En los últimos doce meses Cáritas ha ayudado a pagar 51 mensualidades de alquileres y 62 de luz y agua, además de ofrecer 15 microcréditos para necesidades puntuales, hacer frente a los gastos de farmacia de 18 personas y facilitar billetes de autobús a otras 21.

En solo dos años se ha duplicado en el municipio carballés el número de usuarios de la Risga (renta de integración social de Galicia), y a los 140 vecinos que la perciben esperan sumarse unos cuantos más que están a la espera de que la Xunta resuelva sus solicitudes.

Otra muestra del aumento de las necesidades ha sido la constitución de la mesa de coordinación social, promovida por el Concello de Carballo y de la que también forman parte Cáritas y la Cruz Roja, y que en estos momentos trata de gestionar la cesión de viviendas vacías para realojar a las familias que se han quedado sin un techo por no poder pagar, en la mayoría de los casos, el alquiler.