El Padroado de Carballo se integrará el próximo año en la estructura municipal

Cristina Abelleira CARBALLO / LA VOZ

FIRMAS

La reunión que celebró la semana pasada el consello rector podría haber sido la última.
La reunión que celebró la semana pasada el consello rector podría haber sido la última. A. M.< / span>

La disolución del ente autónomo, que debe ser aprobada por el pleno, tiene ya el visto bueno del consello rector

17 jun 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

El Padroado Deportivo Municipal de Carballo tiene los días contados. El 31 de diciembre, coincidiendo, curiosamente, con el 30.º aniversario de su constitución, el Ayuntamiento procederá a su disolución para integrarlo en la estructura municipal. A partir del 1 de enero del 2014 se creará el Consello Municipal de Deportes previsto en el artículo 39 del Regulamento de Participación Veciñal.

Ni el cuándo ni el cómo han sido fruto del azar. «O momento económico -explicó el alcalde, Evencio Ferrero- é bo para o Concello e bo para o Padroado. Os dous teñen os remanentes de tesourería máis altos da historia, e hai que aproveitar os bos momentos, neste caso para seguir reforzando a actividade deportiva, para mellorar os recursos, para evitar duplicidades e para que se siga dinamizando o deporte base, sen esquecer que esta decisión supón unha firme aposta pola xestión pública do deporte».

Treinta años

El gerente del ente autónomo, Francisco García Bello, que se incorporó al Padroado a principios de 1984, recuerda que en aquel momento en Carballo solo había dos instalaciones deportivas -el pabellón Vila de Noia, que estaba cerrado y en mal estado, y el campo de fútbol, que gestionaba directamente el Bergantiños- y empezaban a aparecer los primeros clubes al margen del fútbol. Las infraestructuras se han multiplicado. El complejo de As Eiroas, dos piscinas climatizadas, un circuito de motor, dos pabellones y las instalaciones en desuso de A Grela dependen de la gestión del Padroado, que tiene en estos momentos más de 4.200 abonados y una plantilla de 21 trabajadores.

Precisamente, una de las principales preocupaciones del consello rector, que la semana pasada dio su visto bueno a la disolución del ente autónomo municipal, era el futuro de esas 21 personas. Todas ellas pasarán a depender directamente de la Administración local en las mismas condiciones laborales, lo que implicará, a nivel administrativo, la modificación correspondiente de la RPT.

«O fin do Padroado é a promoción do deporte e a xestión das instalacións deportivas, e iso vaise seguir facendo», resumió el concejal de Deportes, Marcos Trigo, de manera que ni el personal, ni los usuarios van a notar cambio alguno. Tampoco las entidades, que ahora cuentan con representación en el consello rector y que seguirán teniéndola en el Consello Municipal de Deportes. Ahora solo falta que el pleno de la corporación también dé su visto bueno.