Concello y Axober impulsan un Erasmus para emprendedores

Cristina Abelleira CARBALLO / LA VOZ

FIRMAS

En el proyecto participan entidades de otros cuatro países

13 jul 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

El Concello de Carballo y Axober unen esfuerzos de nuevo, esta vez con la intención de poner en marcha una novedosa propuesta de formación empresarial e internacionalización. La Asociación de Xóvenes Empresarios de Bergantiños y las concejalías de Promoción Económica y Formación e Emprego han presentado su candidatura al proyecto EntrepreneurSurfing, una iniciativa europea de Erasmus para jóvenes emprendedores en la que participan como socias cuatro entidades de otros tantos países: Italia, Irlanda, Bulgaria y Polonia.

En líneas generales, según explicó el concejal Marcos Trigo, la convocatoria europea pretende mejorar las competencias de los nuevos empresarios a través de su colaboración con emprendedores ya experimentados. Ese intercambio, al mismo tiempo, les permitiría contrastar conocimientos en el campo de los negocios y servicios en redes sociales especializadas.

Aunque los detalles del proyecto se concretarán más adelante -siempre y cuando reciba el visto bueno de la UE-, el concejal de Formación e Emprego destacó que beneficiará «a unha ampla gama de sectores», ya que se abrirá a todas las ramas de negocio «onde os empresarios mostren o seu interese». Además destacó como un objetivo muy importante fomentar la participación de las mujeres en el mundo empresarial, en el que siguen siendo «unha minoría», dijo.

Pero hay más metas. Aparte de proporcionar nuevas habilidades a los jóvenes emprendedores, la intención del Concello de Carballo es que los veteranos aprovechen la oportunidad para actualizarse y ganar en competitividad. Los promotores de la candidatura están convencidos de que los contactos contribuirán, precisamente, a desarrollar esa competitividad e incluso a fomentar la creación de nuevas pymes. Pero el carácter internacional de la iniciativa tiene una importancia especial no solo por basarse en la movilidad, sino porque la realización de actividades orientadas de forma específica a promover la internacionalización, que en la comarca está en pañales.