El grupo Keltiar Aldea actúa el día 15 en Soutolongo

noelia corzo / o. p. LALÍN / LA VOZ

FIRMAS

Alberto González toca la gaita en el grupo navarro, que tiene hasta la fecha dos discos en el mercado.
Alberto González toca la gaita en el grupo navarro, que tiene hasta la fecha dos discos en el mercado.

Uno de los músicos de la formación navarra de rock celta tiene raíces familiares en la parroquia lalinense

09 ago 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

«Hace dos años hicimos nuestra primera gira por Galicia, nos escucharon y ahora la comisión de fiestas de Soutolongo nos brindó esta oportunidad», afirma Alberto González, componente del grupo.

Keltiar Aldea es una apuesta por la adaptación de la música folk a otros estilos como el rock o el pop y donde se mezclan instrumentos muy variados. Sobre una base rítmica de guitarra, batería y bajo se introducen otros instrumentos como el violín, la flauta travesera, el acordeón y la tradicional gaita gallega.

De los siete componentes, seis son naturales de Pamplona y uno de Burgos; además, Alberto González, el que toca la gaita, tiene relación con Galicia ya que su padre es gallego y todos los años visita la comarca dezana. «Aunque yo sigo viviendo en Pamplona, mis padres hace ya trece años que regresaron a Galicia, por lo que tengo bastante relación con la comunidad», apunta González, que en la actualidad imparte clases de saxofón en una escuela de música de Barañáin (Navarra).

En sus doce años de andadura tuvieron diferentes actuaciones por toda España, «también hemos pensado en hacer conciertos en el extranjero, pero por ahora aún no hicimos ninguno», asegura el saxofonista. Además, tienen ya concertadas más actuaciones para después del día 15, pero todas en Navarra, en Galicia solo tienen esta.

Con dos discos en el mercado llevan ya bastante tiempo trabajando en el tercero y tienen prevista su grabación después del verano, una vez terminen la gira. El primer disco salió a la venta hace aproximadamente diez años con el mismo nombre del grupo; el segundo, grabado en 2007, lleva el nombre de Goidelic y para él contaron con la colaboración de diferentes artistas profesionales, entre los que se encuentran Jesús Cifuentes y Alberto García, de Celtas Cortos.

Además, su segundo disco está disponible en la plataforma virtual de Spotify y tienen también vídeos de sus canciones en su canal de youtube y su página web -www.keltiaraldea.com-.