
La aerolínea prefiere ver la evolución de las rutas antes de lanzar otras
04 feb 2014 . Actualizado a las 07:00 h.Vueling ve el panorama compostelano con bastante optimismo, aunque sus directivos son conscientes de que los resultados tendrán la última palabra. La aerolínea española ha irrumpido con fuerza de cara al verano en el aeropuerto de Lavacolla comunicando Santiago con dos importantes capitales europeas.
-¿Qué posibilidades tiene Santiago como destino?
-Pues pensamos que Santiago tiene mucho potencial turístico, y la prueba de ello es que no solo crecemos en las rutas en las que estamos operando, sino que lanzamos dos conexiones nuevas (Bruselas y Roma) donde tenemos dos bases importantes de operaciones de Vueling, y pensamos que podemos atraer turismo. Creo que sería optimista.
-¿Por qué eligen Roma y Bruselas?
-Son capitales europeas con una gran población en las que Vueling es fuerte, y donde es posible comunicar el lanzamiento de las rutas. Creo que van a funcionar bien.
-¿Santiago es una apuesta decidida? En el Concello dicen que confían en ustedes.
-Sí, sí. Si nos fijamos en los últimos dos años de Vueling lo que hemos hechos en estos tiempos tan difíciles de crisis en España es que hemos seguido apostando por España y creciendo en número de pasajeros y capacidad, y Santiago es una apuesta segura. Nos podemos equivocar, porque a veces nos equivocamos al lanzar una ruta, pero en Lavacolla soy optimista.
-¿Es algo más ampliable el espectro de vuelos en Santiago?
-No, en principio lo que hacemos es lanzar las rutas en periodos de operación no muy amplios -en este caso, en verano- y si funcionan bien estamos encantados de ampliar el período de operaciones.
-¿Ayudas administrativas sí, no, libre mercado?
-Creo que debe haber un libre mercado. Y que las instituciones, si tienen presupuestos y pueden, considero que es lícito que puedan tratar de ayudar en la promoción de estas rutas nuevas.
-Además hay unas tasas por ahí que incordian un poco.
-Lo que sí tenemos que agradecer en el lanzamiento de estas dos rutas nuevas es que Aena tenga unos incentivos para rutas nuevas. Son unos beneficios para las tasas que nos van a permitir alcanzar rentabilidad en un menor tiempo.
-Estamos en una gran terminal nueva. ¿Qué le sugiere?
-En Santiago y en Galicia jugamos con la realidad que existe en este momento, y en base a ella tratamos de planificar los vuelos que tengan más sentido para cada una de las ciudades. No lo pudo cambiar yo de la noche a la mañana, es la realidad y jugamos con los vuelos que tengan sentido para los tres aeropuertos.
javier suárez director de planificación de Vueling