Duodécimo campeonato de España de Squash para Golán y quinto para Aranda
07 abr 2014 . Actualizado a las 07:00 h.Galicia es la gran dominadora del squash nacional y lo ha vuelto a demostrar en el Campeonato de España que se celebró este fin de semana en Milladoiro. El santiagués Borja Golán, número cinco en el ránking mundial, conquistó su duodécimo título sin ceder un solo set. Y la viguesa Xisela Aranda amarró su quinto entorchado ante una joven promesa a la que se le adivina un gran futuro por delante, la murciana Cristina Gómez.
En el cuadro masculino, otro compostelano, Carlos Cornes, acabó tercero, con un claro triunfo ante Dani Pascual. No fue finalista por muy poco, ya que protagonizó una semifinal apasionante ante Álex Garbí, que se decidió en la quinta manga por un apretado 11-9 después de casi hora y media de juego. Y en el cuadro femenino la santiaguesa Catuxa Codesido cayó en la lucha por la tercera plaza ante la castellonense Margaux Moros.
Borja Golán manejó la final sin mayores problemas ante un Álex Garbí con el que viene compitiendo desde que ambos tenían nueve años y que debe sentirse como David Ferrer ante Rafa Nadal en el tenis. Necesitó 35 minutos para anotarse los tres parciales: 11-3, 11-6 y 11-7.
El castellonense dejó muestras de su calidad en algunas acciones aisladas, con golpes meritorios. Pero nunca tuvo opciones en los largos intercambios, en los que Borja Golán hizo valer su inagotable gama de recursos. Lo mismo acababa el punto con la sutileza de una dejada que buscaba los ángulos de la parte de atrás de la pista o cortaba el golpeo para que apenas botase la bola.
A la conclusión del campeonato, el compostelano reconocía que le había tocado un cuadro más sencillo que el de su rival y que había llegado más descansado a la final. Y este duodécimo campeonato le deja un sabor especial, ya que lo alcanzó en las instalaciones en las que creció como jugador, muy cerca de su casa. Incluso su abuela pudo disfrutar del partido entre el público.
Más igualdad entre las féminas
Más complicado lo tuvo Xisela Aranda, que cedió la primera manga. Cristina Gómez aguantó los embates de la viguesa para marcar un 9-11 que no entraba en los pronósticos. Reaccionó Aranda en el segundo set, con un incontestable 11-2. Pero volvió a sufrir en el tercero, en el que las dos jugadoras tuvieron sus opciones. Se saldó con un 11-8 para la viguesa, y con la sensación de que su rival iba ya muy justa de gasolina. Una sensación que se confirmó en la última manga, sin apenas historia: 11-2.