![](https://img.lavdg.com/sc/nr5i0RrCsDsFxVtinavvBP9F0Ro=/480x/2014/08/19/00121408392543527528611/Foto/.jpg)
El cineasta Morgan Neville grabó en Ourense varias secuencias con Cristina Pato para el documental «The Sound of Silk», sobre el grupo Silk Road Ensemble
19 ago 2014 . Actualizado a las 07:00 h.Pasaban las once de la mañana y en la capilla del Santo Cristo de la catedral de Ourense empezaba la misa. Un grupo de devotos acudieron a la celebración en la que también se encontraba la gaiteira Cristina Pato, junto a su madre, y Morgan Neville, el cineasta ganador de un Oscar este año por el documental 20 feet from Stardom.
No era un encuentro causal. El director visita estos días Galicia para grabar a Cristina Pato en su espacio natural. Para contar en un nuevo trabajo cómo es la vida de cada uno de los componentes del grupo americano Silk Road Ensemble que encabeza el violonchelista Yo-Yo Ma y del que la ourensana forma parte junto a músicos de varios países a los que Neville ya ha viajado. Un trabajo que lleva por título The Sound of Silk.
Durante su estancia en tierras ourensanas, el equipo americano ha viajado hasta el parador de Santo Estevo y al campamento romano de Aquis Querquennis, en Bande, donde han recogido imágenes y actuaciones de Pato. También hubo tiempo para la parte más nostálgica, con rodajes en la localidad donde nació, Armariz. Una visita que coincidió con el cumpleaños de la artista. El trabajo, que se completará con la grabación de la actuación de todo el grupo en Turquía, ha incluido en Galicia entrevistas con personalidades del mundo de la cultura allegadas a Cristina Pato. Es el caso de Xosé Luis Foxo, director de la Real Banda de Gaitas de la Deputación de Ourense; del ex conselleiro Roberto Varela; de Ramón Villares, presidente del Consello da Cultura Galega; y de Juan Carlos Fernández Fasero que, como productor, guió los primeros pasos de la ourensana en el mundo de la música. Las entrevistas con estos últimos fueron grabadas en la tarde de ayer en Santiago y el equipo también tomó imágenes de la actuación de Pato en O Castrillón de A Coruña, hace unos días.
Morgan Neville es conocido por sus documentales relacionados con la música. Su apuesta por Silk Road Ensemble, de Yo-Yo, Ma nace a raíz de la amistad con la formación, pero se sustenta en la idea de mostrar cómo la identidad cultural puede dar paso al cambio. The Sound of Silk servirá de lente para cuestiones más amplias sobre la identidad cultural en una sociedad global, y el potencial de las personas para actuar como catalizadora del cambio. Al igual que la propia antigua Ruta de la Seda, The Sound of Silk hará lo extranjero familiar, desafiando al mismo tiempo nociones arraigadas de identidad y nuestro lugar en el mundo», explica Neville sobre este trabajo. En la catedral de Ourense se cerraban ayer las grabaciones sobre Cristina Pato, que acaba de llegar de una gira por Italia y de ofrecer un curso en Harvard. «El director quería vernos en nuestro entorno. Que no solo se viera al músico, sino también a la persona en su ambiente. He elegido, entre otros lugares, la catedral de Ourense, no solo desde el punto de vista religioso, sino porque es un lugar al que he venido muchas veces con mi madre. Forma parte de mi vida. Es un lugar tranquilo y acudir por la mañana es como mi yoga diario», explica Cristina Pato.