El sueño de un nuevo equipo profesional gallego en el 2015 vuelve a cobrar fuerza

Pontevedra / La Voz

FIRMAS

10 sep 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

La falta de oportunidades que sufren los ciclistas gallegos, desde la desaparición del Xacobeo en el 2010, volvió a quedar patente ayer cuando los cuatro mejores corredores de la provincia de Pontevedra reconocieron que, a estas alturas, todavía no tenían contrato con ningún equipo para la próxima temporada.

En este sentido, Gustavo César Veloso, admitió que tanto él como Delio Fernández y Marque «temos a sorte de que en Portugal sempre fomos recibidos cos brazos abertos», y que ya se han ganado un caché por su trayectoria que les permitirá, previsiblemente, encontrar acomodo en el país vecino. Sin embargo, afirmó que «os que veñen por detrás son os que teñen dificultades», ya que el panorama profesional está «frouxiño» en España. Por ello, reconoció que el pelotón gallego está a la espera de lo que suceda con el equipo de Fernando Alonso e hizo referencia a «los rumores» que hablan de la posibilidad de que «saia algo por aquí».

Con este insinuación, el ciclista de Bamio volvió a sacar a la palestra un viejo proyecto que se está gestando desde hace unos años con el exciclista Suso Blanco Villar, que en su día también fue director deportivo del Xacobeo junto a Álvaro Pino, como cabeza visible, y que estuvo cerca de salir adelante en el 2013. Finalmente, el equipo no vio la luz al no conseguir la financiación necesaria, pero Blanco Villar ha seguido trabajando para lograrlo desde entonces. Y ahora reconoce que las negociaciones con las empresas e instituciones que podrían respaldarlo están avanzadas, aunque evita dar nombres hasta que se concreten los acuerdos.

Blanco Villar admite que corredores como Delio, Marque o Veloso conocen sus intenciones, y que su idea es que ellos lideren un proyecto que «sería un revulsivo» para los ciclistas que vienen por detrás apuntando maneras. El equipo sería de categoría continental -la tercera división a nivel mundial- con entre 10 y 12 ciclistas por lo que, si finalmente sale adelante, Galicia recuperará el peso perdido en el pelotón.