![](https://img.lavdg.com/sc/D8lZ0KlksoyGr5sgxbU74E2i0-k=/480x/2015/01/03/00121420310402264790737/Foto/.jpg)
Niños de 6 y 7 años desafiaron en Santa Cruz las bajas temperaturas por una causa solidaria
04 ene 2015 . Actualizado a las 04:00 h.El campo de fútbol de O Seixo, en Santa Cruz de Arrabaldo, se convirtió ayer en punto de referencia para una iniciativa solidaria que tuvo en los más pequeños a sus protagonistas absolutos. Se celebraba el Torneo Solidario de la Operación Kilo que implica a equipos de las bases futbolísticas ourensanas y que tuvo doble edición, ya que se celebró un primer torneo el 28 de diciembre.
Este año fueron los más pequeños, de la categoría de prebenjamines, los que respondieron a la convocatoria organizada por la Sociedad Deportiva Cultural Arrabaldo, como entidad anfitriona, con la colaboración de la delegación ourensana de la Federación Galega de Fútbol, el Colexio de Árbitros de Ourense y el Consello Municipal de Deportes del Concello de Ourense. Los clubes Ribeiro, Barbadás, Velle, U.D. Ourense y el propio conjunto de Arrabaldo pusieron en liza a seis equipos con jugadores de entre seis y siete años. Los pequeños, pese a las bajas temperaturas que registró la matinal del sábado en Ourense, no dudaron en poner todo el entusiasmo del mundo para ofrecer un buen espectáculo al público que se acercó a verlos. Un público que improvisó una pequeña hoguera para aguantar mejor el frío
La causa lo merecía. Se trataba de conseguir alimentos no perecederos -era lo que se pedía como precio de la entrada- para aportarlos a la campaña que cada año pone en marcha Amencer para ayudar a las familias con menos recursos del municipio ourensano. Al igual que ocurrió con la primera remesa de solidaridad, que el colectivo juvenil recogió en supermercados y entregó para Nochebuena, esta aportación recogida gracias al esfuerzo de los niños del fútbol ourensano, se entregará a las Cáritas parroquiales para que sea esta entidad la que haga llegar la ayuda a sus destinatarios finales.
«Los clubes de base de Ourense quieren poner su granito de arena y actuar de forma solidaria colaborando con los más necesitados de nuestra ciudad y provincia. Nosotros ya somos entidades sin ánimo de lucro, realizamos una labor social durante todo el año, intentamos dar cultura y enseñanza deportiva, sacamos a niños de las calles ofreciéndoles una alternativa de ocio sana y tenemos cierta responsabilidad para no dañar las ilusiones de muchos niños, y ahora también queremos ayudar a otras familias», explicaba Ramón Somoza, del equipo organizador.