El Breogán se entrega tras el primer cuarto ante el Real Madrid (91-58)

FORZA BREO

Alba Pacheco / Agencia LOF

Superior en la manga inicial, el equipo lucense ofreció un pobre rendimiento en los posteriores 30 minutos

03 dic 2023 . Actualizado a las 16:14 h.

Diez minutos duró el sueño del Río Breogán en casa del mejor equipo de Europa. Aguantó el pulso al Real Madrid en el primer cuarto, pero a partir de entonces su rendimiento se desplomó y fue triturado por un rival insaciable que incluso pudo ofrecer una buena dosis de descanso a sus jugadores más determinantes. Además del resultado y la pobre imagen ofrecida, en el déficit breoganista también hay que anotar los problemas físicos sufridos por Sergi García, que se fue el banquillo a los tres minutos y no volvería a intervenir en el encuentro.

Veljko Mrsic sorprendió con un quinteto con dos bases. Erik Quintela y Sergi García alternaron la dirección en los primeros compases de un partido en el que Breo compareció sin complejos y con la confianza por las nubes. Martynas Sajus ganó al gigante Tavares el salto inicial y el mayor de los Quintela fue el encargado de estrenar el luminoso del WiZink. Los celestes tomaron la delantera en el marcador y el Real Madrid se vio a remolque hasta los instantes finales de la primera manga. Dos tiros libres convertidos por Dzanan Musa a poco más de un minuto para el final concedieron la iniciativa a los blancos por primera vez (16-15). No estaba fino el campeón de Europa y los lucenses parecían cómodos. Al contrario de lo que cabía esperar, el partido discurría al ritmo que marcaban los breoganistas, certeros en la circulación del balón para encontrar posiciones cómodas de tiro, sobre todo en la pintura, y efectivos en el balance defensivo. No pintaba mal la cosa para los celestes tras los 10 primeros minutos: 17-19.

Con Facundo Campazzo ya en pista, el conjunto madridista ganó clarividencia. Mario Hezonja castigó el despiste del Breo en el arranque del segundo cuarto con cuatro puntos consecutivos a los que respondieron Anthony Polite, con un triple, y Jogela para proteger la pequeña ventaja en el electrónico. Chus Mateo rotaba, también Veljko Mrsic, pero el fondo de armario del Real Madrid es muy superior y eso propició que el partido fuera tomando el camino que cabía imaginar. Al Breogán no le entraban los triples, tenía más problemas para anotar por dentro con Poirier enfrente y los locales se agarraban a su enorme calidad individual para poner el partido bajo control y estirar de manera incesante su ventaja, que ya era de 13 puntos en el intermedio del encuentro: 41-28. Necesitaban muchos arreglos ofensivos los celestes para voltear la situación a la vuelta del asueto.

El intento de reacción del Breo en la reanudación del partido, con cinco puntos consecutivos de Juan Fernández, enseguida fue sofocado por los blancos, que firmaron un parcial de 8-0 para establecer su máxima ventaja hasta el momento (48-33). Justin Anderson enlazaba errores en el tiro exterior, la zona madridista era un coto vedado y el partido estaba prácticamente visto para sentencia cuando todavía restaban algo más de cuatro minutos para la conclusión del tercer acto (60-37). Polite rompió la sequía visitante con un triple y Musa y Alocén cargaban con casi todo el peso ofensivo del coloso madridista.

Con todo decidido, el partido se convirtió en una cuestión de orgullo para los pupilos de Veljko Mrsic. Hugo González, el joven de 17 años con el que contó Chus Mateo, se sumó al festival anotador del Madrid y en el Breo tan solo el argentino Juan Fernández exhibía cierta inspiración, insuficiente para dignificar una derrota con más daño moral que numérico.

Puedes consultar aquí las estadísticas del partido