Aprovechando el tirón de «Big Little Lies»

FUGAS

HBO

Liane Moriarty, autora de la novela que inspiró la fabulosa serie de HBO, presenta «Nueve perfectos desconocidos»

21 may 2020 . Actualizado a las 16:25 h.

Después del espectacular éxito de la serie Big Little Lies, era difícil resistirse a la tentación. Y Liane Moriarty no lo ha hecho. La autora de la novela en la que se basó la fabulosa serie de televisión interpretada por Nicole Kidman, Meryl Streep y Laura Dern, entre otras; ha querido aprovechar el tirón de su versión televisiva y presenta una nueva novela: Nueve perfectos desconocidos. Una especie de thriller psicológico en el que, muy oportunamente, nueve personajes se encuentran recluidos en un balneario en el que pasan cosas algo extrañas. La novela, como ya le pasó a su anterior obra, no es ninguna joya de la literatura, pero creo que tampoco lo pretende.

Una escritora de novelas rosas, un jugador de baloncesto retirado, un ganador de la lotería y su esposa que tratan de salvar su matrimonio, un profesor con su mujer y su hija que esconden una triste historia, una mujer divorciada y un abogado divorcista son los nueve perfectos desconocidos que se encuentran en este centro de reposo australiano llamado Tranquillum House para pasar diez días de confinamiento totalmente desconectados del mundo exterior. La experiencia la dirige la dominante directora del resort, Masha, una mujer que está dispuesta a todo para cambiarles la vida y convertirlos en personas nuevas.

Ya antes de que Moriarty acabara de escribir la novela, Nicole Kidman se interesó por llevar la obra a la televisión, incluso sin haberla leído, dicen. Lo cierto es que la actriz, que encarnará el papel de la extravagante Masha, ya ha empezado a trabajar en este nuevo proyecto de serie que va a producir el mismo equipo que Big Little Lies y que HBO estrenará el año que viene.

Junto a ella se sabe que actuará también Melissa McCarthy (a la que recordamos de las chicas Gilmore y de Mike y Molly) y que en Nueve perfectos desconocidos interpreta el papel de Frances, una popular escritora de novelas románticas que no pasa por su mejor momento.

PARA MORDER EL ANZUELO

Como tampoco lo pasa la escritora Liane Moriarty, ya que la trama de la novela arranca lenta y se enreda excesivamente a lo largo de más de 200 páginas sin que la acción y la intriga hagan acto de presencia. Sin embargo, consigue que de alguna manera mordamos el anzuelo y va tirando de nosotros presentándonos con cuentagotas los perfiles de estos nueve personajes que nos dirigen hacia un desenlace un tanto repentino. Y hasta se ríe de nosotros: «Se suponía que el libro era otra novela de misterio, pero el autor había introducido demasiados personajes demasiado pronto y, hasta ahora, todos seguían vivitos y coleando. El ritmo se había ralentizado. Venga ya. Acelera y mata a alguien», piensa uno de sus personajes leyéndonos la mente.

Con estas piezas es fácil suponer que la versión para la pantalla de esta historia superará a la literaria. Lo que no es tan habitual. Y lo digo ya por adelantado, sin haberla visto. Pero es que el listón esta vez no está muy alto.