Madeleine Peyroux: «Mi música podría definirse como jazz popular»

FUGAS

La enigmática y siempre fascinante cantante y compositora actúa el sábado en el auditorio Mar de Vigo en formato de trío

01 feb 2025 . Actualizado a las 21:57 h.

«El blues y el jazz tienen la capacidad de reanimar la cultura del pop», dijo ya hace unos cuantos años Madeleine Peyroux. Y su carrera desde entonces no ha hecho sino corroborarlo. No solo porque sus discos más celebrados hayan sido aquellos en los que reinterpretaba canciones de distintos géneros de la música popular acercándolas a territorios musicales más sedosos y negroides, sino porque sus composiciones propias se han encaminado también en esa misma dirección. ¿Cómo podríamos definir su estilo?, le preguntamos en una entrevista que nos concede a través de cuestionario. «Supongo que podríamos llamarlo jazz popular. Estoy profundamente influenciada por el jazz y por el blues, los géneros estadounidenses más grandes, y es necesario que mi música tenga sus raíces en ese contexto», responde.

A esta querencia por lo popular seguro que no fueron ajenos sus inicios como cantante callejera en el Barrio Latino de París, adonde se trasladó con su madre desde su Georgia natal. ¿Cuánto queda hoy en ella de aquella cantante de calle?, inquirimos. «Espero que todo», aduce.

Aun así, considera Madeleine Peyroux que la referencia al pop a la hora de hablar de su música es una simplificación excesiva. «Pero eso es culpa de la industria», añade. «La música no es solo una mercancía. Si la cultura capitalista moderna empezara a reconocer la importancia de las artes, podríamos encontrar muchas más subcategorías y sistemas de pensamiento sobre lo que es la música y lo que une a las personas».

Tan enigmática como fascinante, siempre tímida e imprevisible, Madeleine Peyroux llega el sábado al auditorio Mar de Vigo para presentar en directo Let’s walk, el primer disco de su carrera en el que todas las canciones son de su autoría. Un disco en el que se muestra más libre y difícil de acotar que nunca. Un disco en el que aborda la crítica social y se manifiesta con una notable dosis de compromiso.

«Let’s walk, let’s roll» (Caminemos, rodemos), canta Madeleine Peyroux en la canción que da título al álbum. Pero, ¿hacia dónde? «Primeramente, y antes que nada, hacia estar juntos, celebrar el hecho de estar vivos. Y a ayudarnos mutuamente para poder celebrarnos aún más. Nosotros, el pueblo, somos muchos y ellos, los oligarcas, son pocos», manifiesta.

La cantante y compositora de Athens se presentará acompañada en el escenario por su «dúo favorito»: Jon Herington (guitarra) y Barak Mori (contrabajo). Sin batería. «El nuevo disco está ligeramente adaptado a este formato de trío y tiene un sonido hipnótico y maravillosamente cálido», comenta Peuyroux. «Estamos encantados de volver a tocar juntos con estas excelentes canciones nuevas y antiguas».

  • VIGO AUDITORIO MAR DE VIGO, SÁBADO 1, 21.00, DESDE 30,80 EUROS