
La banda tributo Great Straits se junta con la Orquesta Sinfónica de Galicia en una alianza insólita. Temas como «Sultans of Swing« o «Walk of Life» sonarán de manera grandiosa
15 jun 2025 . Actualizado a las 11:32 h.En el año 2020 ya pudimos ver una experiencia de juntar a un artista pop con la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG). Fue con Xoel López en plena pandemia. Se trató de un concierto totalmente excepcional en el Coliseum de A Coruña con distancias de seguridad, mascarillas y aforo superlimitado. Ahora se repetirá la experiencia en el lugar natural de la formación, el Palacio de la Ópera y con el grupo Great Straits, encargado de revisar el repertorio de Dire Straits y toda una referencia entre las formaciones tributo a la banda de Mark Knopfler.
La génesis de todo esto se encuentra en la mente Óscar Rosende, el líder del grupo. «La idea de este concierto ya llevaba en mi mente desde hace aproximadamente unos 13 o 14 años —recuerda el músico—. Llevar la música de Dire Straits a un nivel sinfónico no se hizo nunca, ni por ellos ni por nadie más. Aquella idea, aunque no desapareció de mi cabeza, sí podemos decir que se quedó en reposo durante todos estos años». En septiembre del 2023 contactó con la OSG a través de su gerente, Andrés Lacasa. «Tras comentarle el proyecto que tenía en mi cabeza y mis ganas de, ahora sí, por fin, llevarlo a cabo su apoyo fue instantáneo», explica Rosende.
El resultado de esos movimientos es Dire Straits Symphonic, un espectáculo musical en el que la orquesta estará dirigida por José Trigueros y que tendrá lugar en el Palacio de la Ópera de A Coruña el 21 de junio. La fantasía va a amplificar experiencias anteriores, tal y como indica Rosende: «El propio Mark Knopfler, en su primera gira en solitario, en 1996, llegó a incorporar un pequeño cuarteto de cuerda, pero ahí se quedó la historia. A diferencia de otros artistas como Metallica o Neil Diamond, que llegaron a hacer conciertos sinfónicos, en el caso de Dire Straits y Mark Knopfler jamás lo hicieron. Así que, aunque suene osado o pretencioso por nuestra parte, somos los primeros en hacer esto con las canciones de Dire Straits».
Estos días, el grupo ensaya casi a diario para que esté todo a la perfección: «Esta semana estamos ensayando los músicos propios de la banda, sin la orquesta, trabajando sobre los arreglos orquestales de los que se hizo cargo nuestro pianista Adrián Saavedra. A partir del lunes estaremos toda la semana ensayando con orquesta».
¿Y qué canciones del repertorio ganan especialmente? «Si te digo que absolutamente todas las canciones que vamos a tocar con la orquesta sinfónica de Galicia ganan de una manera superlativa, ¿me creerías?», contesta el artista. «Private Investigations, Romeo & Juliet, Tunnel of Love... Absolutamente, todas ganan de una manera que es imposible no emocionarse por completo», asegura.
UN CONCIERTO EXCLUSIVO
Óscar Rosende vive estos días todos los preparativos como los de un sueño que está a punto de hacerse realidad. Se le agolpan las palabras a la hora de expresar cómo se siente. «Es un verdadero orgullo, un honor y una satisfacción plena poder hacer este concierto tan exclusivo y, sobre todo, tan único por primera vez en nuestra casa, en A Coruña, en Galicia y con la Orquesta Sinfónica — dice—. No puedo estar más que agradecido y feliz del gran momento que estamos viviendo».
Por ello, al preguntarle por el siguiente reto, emite un sonoro suspiro. «Ahora mismo te puedo asegurar que en mi cabeza no consigo vislumbrar ningún reto mayor que este. Pero si me das unos meses, o tal vez uno o dos años, seguro que te podré decir más de uno o dos retos mayores», concluye.