Mar de Lecer, un cumpleaños musical y de altura para el Lago de As Pontes

A. F. C. AS PONTES / LA VOZ

FUGAS

La playa del Lago de As Pontes, llena de gente este verano
La playa del Lago de As Pontes, llena de gente este verano JOSE PARDO

El decimotercer aniversario se celebra este viernes con vuelos cautivos en globo aerostático, teatro, juegos hinchables, un espectáculo pirotécnico y el concierto de A Banda da Loba

08 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Lago de As Pontes está de aniversario. El 20 de agosto del 2012 se inauguró esta enorme masa de agua, el mayor lago artificial de Europa, que ocupa unas 225 hectáreas de terreno, en lo que había sido la explotación minera a cielo abierto más grande de España. «É un símbolo de recuperación ambiental e do compromiso coa sostibilidade», subraya el departamento de Cultura del Concello pontés, promotor de la fiesta de cumpleaños. As Pontes vive este viernes una nueva edición de Mar de Lecer, un evento cultural y lúdico para conmemorar la apertura del lago. La mina se cerró en el 2007 y al año siguiente comenzó a llenarse el inmenso hueco que había dejado, con aguas del río Eume y de las escorrentías. En cuatro años ya se había completado la inundación de este espacio de 18 kilómetros de perímetro, cinco de largo y cerca de dos y medio de ancho, y una profundidad máxima de 206 metros. La vieja mina, de la que se extrajeron 261 toneladas de lignito, dio paso a un área de ocio y deporte que ha transformado el entorno y la vida de la gente.

El globo aerostático en el que se realizarán los vuelos cautivos
El globo aerostático en el que se realizarán los vuelos cautivos INICIATIVAS TURÍSTICAS

El decimotercer aniversario será de altura, más que nunca, con los vuelos cautivos en globo aerostático, impulsados por el Concello a través de la empresa local Nortegal Experiencias. Antonio Veiras García, de la firma Iniciativas Turísticas, Naturaleza y Tiempo Libre, será el encargado de elevar a los cielos a los ponteses más afortunados. El Ayuntamiento ha sorteado diez vuelos entre los clientes del mercado municipal y reserva un par de ascensos para quienes acudan hoy a la fiesta de aniversario. El piloto explica en qué consiste esta aventura aeronáutica: «O globo fai un ascenso que pode chegar ata os dez metros, e logo descende, pero sen moverse do lugar, literalmente, atado cunhas cordas». ¿Qué ventajas ofrece? «En menos tempo ca un voo normal sobe máis xente, que percibe a sensación de que flota no aire e ve como se quenta o globo», responde. En cada vuelo podrán ir entre uno y tres pasajeros, en función del peso, aunque el mayor condicionante «é o tempo, inflúen tanto a temperatura coma o vento, e o lago, estes días, podería ser beneficioso, porque arrefría o perímetro».

A Banda da Loba, en una imagen de este año
A Banda da Loba, en una imagen de este año soninha

A tope con el «lovismo»

Los temas de Lovismo, el último disco de A Banda da Loba, sonarán al pie del lago desde las nueve y media de la tarde. A Banda da Loba será el plato fuerte musical de este Mar de Lecer. Xiana Lastra, voz del grupo, nació en Ferrol, pero su madre, pontesa, se empeñó en inscribirla en As Pontes. Aunque creció en la ciudad naval, siempre ha estado ligada a la villa minera, por familia y amistades. «Sempre nos acolleron moi ben, é un sitio que aposta por nós en cada novo disco, sentímonos moi queridas», agradece. Será su debut en la lago. «Temos tocado no auditorio Cine Alovi e na Feira do Grelo, e temos moitas gañas de tocar no lago, vai ser un espazo moi guai para o lovismo, porque é moi bucólico, e Lovismo fala de amor desde puntos de vista moi reivindicativos, pero, pola mensaxe e o propio repertorio, de música moi diversa, préstase o lago», apunta Lastra, entusiasmada con el concierto. «Mar de Lecer é un día para pasar no lago e estar en familia, e nós somos un grupo que cadra con ese perfil, podemos gustar a avós, pais e nenos», añade.

El espectáculo GHOP, de la compañía Teatro ao Cubo, abrirá la fiesta del decimotercer aniversario del Lago de As Pontes, a las seis de la tarde. Ofrece un espectáculo de variedades que mezcla clown con acrobacias, magia, malabares, títeres, humor y mucha energía.

A las ocho, Trapu Zaharra Teatro Trapero presentará Dale Ramón, «unha proposta chea de humor, retranca e crítica social, que presenta un mundo posapocalíptico onde unha firma comercial lanza ao mercado búnkeres de luxo como solución ao gran colapso». La temática promete y se complementa con un concurso en directo, sobre una pista portátil. Después, a las nueve y media, llegará el nuevo viaje musical que propone A Banda da Loba.

Espectáculo multicolor

Durante esta singular celebración de cumpleaños, los más pequeños podrán disfrutar de los juegos hinchables (gratuitos) que tuvieron que suspenderse durante las Festas do Carme, en el mes de julio, debido a la lluvia. Y todo el público gozará del espectáculo pirotécnico programado para las once de la noche, «o gran protagonista da xornada», según destaca la organización. Después de pintar el cielo de colores, sobre las once y cuarto de la noche comenzará la función del jovencísimo y talentoso disyóquey Álex Romero, «unha das voces musicais locais con máis presenza nos eventos da comarca, que leva a música a distintos espazos tanto da vila coma de lugares próximos, con sesións en inauguracións, pubs, clubs e festas populares», destaca Lorena Tenreiro, la concejala de Cultura.

Álex Romero marcará el ritmo del fin de fiesta de una jornada con la que el Concello pretende «celebrar o valor ecolóxico, paisaxístico e social do lago, convertido xa nun espazo emblemático para a vila». Invitan a vecinos y visitantes a participar en esta fiesta de aniversario, que combina «natureza, cultura e diversión», y en la que colabora la Diputación de A Coruña. A Banda da Loba también anima a sumarse a este evento, al que acuden con mucho amor, como su último álbum, a rebosar de «amor propio, romántico, maternal, pola terra e pola lingua».