Sé lo que hicisteis, pero quiero volver a verlo: los «millennials» recuperan sus películas favoritas

FUGAS

«Sé lo que hicisteis el último verano»
«Sé lo que hicisteis el último verano» -

La posironía los ha convertido en largometrajes de culto. Comedias románticas y filmes para adolescentes de los noventa y 2000 vuelven estos meses a los cines

22 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Ahora que empezábamos a entender que la máquina de la nostalgia también se escacharra —ahí está la terrible vuelta a la televisión de Sexo en Nueva York reconvertida en And Just Like That—, Hollywood ha decidido rescatar algunos de esos títulos romantizados por la generación millennial para arrastrar a las masas al cine sin romperse demasiado la cabeza. Queda por demostrar que la estrategia resulte efectiva. Basta con poner el ojo en El diablo viste de Prada 2. Falta casi un año para su estreno, pero el empacho de imágenes de Andrea Sachs (Anne Hathaway) y Miranda Priestly (Meryl Streep) al que se someten los seguidores de la película cada vez que entran en Instagram y TikTok puede aumentar la expectación, pero también generar rechazo. Sobre todo, si el que debería ser uno de los grandes secretos del filme —los looks que servirán sus protagonistas—, se desvela cada día en los portales de moda de medio mundo.

El estreno de esta secuela ya tiene fecha: llegará a los cines el 1 de mayo del 2026. Pero para entonces ya habrán pasado por la gran pantalla otros reboots de finales de los 90 y principios de los 2000 que, en principio, nacen para contentar los deseos de quienes disfrutan quedándose a vivir en una etapa cargada de acné.

La primera que se midió con el público fue Sé lo que hicisteis el último verano. En plena era del true crime y con las plataformas de streaming quemando el género de terror, la vuelta de este clásico del cine adolescente podía haberle salido caro a su directora, Kaytin Robinson. Con todo, la crítica la ha acogido con agrado y el público se ha mostrado, en términos generales, dispuesto a recuperar el susto como eficaz método de entretenimiento, frente a escenas y guiones que implican un esfuerzo por parte del espectador.

«Ponte en mi lugar de nuevo»
«Ponte en mi lugar de nuevo» -

La que también se ha enfrentado al inmisericorde 2025 es Ponte en mi lugar de nuevo. Tras varias semanas en los cines, las opiniones surcan mares de todo tipo. Protagonizada por Lindsay Lohan, cuyo principal mérito parece ser lucir más joven que en el largometraje del 2003; y la muy polémica Jamie Lee Curtis —sus muestras de apoyo a Israel y la comparación de los incendios en Los Ángeles con el genocidio de Gaza, le han hecho un flaco favor a la promoción de la película—, para algunos es «La sustancia de Disney», mientras que otros esperaban un revival que oliese a viejo y que, sin embargo, ha logrado mantener el tipo.

Son muchos los fans de Julia Roberts que llevan años pidiendo —exigiendo, casi— una nueva versión de Pretty Woman. Casi lo mismo que le ocurre Cameron Díaz con Algo pasa con Mary, su película más icónica y una oda al despiporre, en todos los sentidos, de aquellos últimos años noventa. Las reinas de la comedia romántica están de vuelta. Juntas, revueltas y acompañadas de Dermont Mulroney y Rupert Everett. Es decir, con uno de los mejores bombones cinematográficos de final de siglo debajo del brazo: La boda de mi mejor amigo.

«La boda de mi mejor amigo»
«La boda de mi mejor amigo» -

Poco se sabe del que, desde que se anunció, es uno de los estrenos más esperados de los próximos meses —o años—. Pero sí se conocen detalles importantes como que Celine Song, la reputada directora de Vidas pasadas, será la responsable del guion del regreso de una película que, por cierto, iba a tener un final alternativo. Como sabrá el común de los mortales, el amor triunfó de una manera poco convencional para la época. De hecho, el baile final entre los dos amigos al son de I Say a Little Prayer, que hoy es historia del cine, pudo no haber existido. La otra versión del desenlace acababa con Julianne (Roberts) y Michael (Mulroney) comiendo perdices. La cuestión es que el personaje de ella caía tan mal que decidieron aleccionarla con el castigo que consideraron más severo: la soltería. Pronto sabremos cómo continuó su historia.