El cómico y actor fallecido este lunes visitó la villa pontecesana en el pasado mes de septiembre
02 mar 2021 . Actualizado a las 19:59 h.Este lunes por la tarde falleció el cómico y actor Quique San Francisco a los 65 años al no superar los problemas de salud por los que fue ingresado a finales de enero en el hospital Clínico de Madrid con una neumonía bilateral severa. Un día después trascendía que en el pasado mes de septiembre visitó Corme (Ponteceso) por vez primera y acabó haciéndose socio del Corme Club de Fútbol, un equipo mítico de la Liga da Costa (Segunda Galicia). Es el afiliado número 501, como el muy célebre brandy de mediados del siglo pasado, cuando Quique todavía era un niño.
Acudió a la villa conocida por su percebe de O Roncudo con un amigo que, desde hace muchos años, pasa temporadas en la zona. Recalaron en el bar A Torriña, en el corazón de Corme, un local que regenta el hijo de Jesús Figueroa, Suso, secretario, coordinador, delegado y encargado del campo del Corme CF.
Allí, el intérprete fue «moi campechano» con los clientes que se encontraban en ese momento tomando algo, asegura el directivo de la entidad deportiva, que se encontraba en el negocio y quiso hacerse una foto con él para inmortalizar el momento, a la que San Francisco accedió. «Estivemos botando unhas risas porque, segundo el mesmo dixo, todo o que sexa estar ao carón dun bar é sinónimo de alegría», cuenta.
«Fixémolo socio honorífico. Non lle iamos cobrar!»
Entre una conversación y otra, Suso y sus compañeros, que sienten el Corme por encima de cualquier otro color, le propusieron hacerse socio del club. Quique no se lo pensó dos veces. «Fixémolo socio honorífico. Non lle iamos cobrar!», dice Figueroa. Además, le regalaron una mascarilla con el escudo de la formación.
El que hizo de Tinín en Cuéntame cómo pasó, papel por el que es más conocido, se marchó con el carné azulón a conocer la Costa da Morte. Este martes, en Corme, recordaban el hecho como una anécdota del que consideran uno de sus ilustres visitantes.