El Arousa se queda compuesto y sin fase

Pablo Penedo Vázquez
Pablo Penedo VILAGARCÍA / LA VOZ

FUTBOL GALLEGO

Un 3-3 con el Alondras deja a ambos fuera y encumbra al sorprendente Noia

11 may 2025 . Actualizado a las 15:05 h.

Ni Arousa, ni Alondras. El Noia será el cuarto equipo gallego en disputar la fase de ascenso a la Segunda RFEF, tras el empate a 3 entre los dos primeros en A Lomba en un duelo a modo de montaña rusa con los locales siempre a remolque y el triunfo 1-2 del Noia sobre el colista y descendido Betanzos. Resultados que dejan al Arousa, el único implicado que dependía de sí mismo, sexto en la clasificación final con los mismos 55 puntos que el conjunto coruñés pero con el golaveraje en contra, en otra muestra de la muy deficiente temporada firmada por el conjunto vilagarciano.

Salió el Alondras a morder. Y no tardó en hacer sangre. A los seis minutos de juego, Ube rompió la defensa arlequinada, ganó la línea de fondo y filtró un fino pase de la muerte al corazón del área que Roi empalmó llegando desde atrás sin oposición ante un vendido David Conde.

No era el 0-1 un accidente. El cuadro visitante dominaba el partido a base de una presión asfixiante sobre la salida del balón de los hombres de Lemos. El trabajo del rival y una desesperante lentitud e imprecisión en la circulación del balón del Arousa cuando disponía del esférico instalaron el cuero buena parte del tiempo en la mitad del campo defendida por el conjunto vilagarciano, con esporádicos acercamientos sin mordiente a los dominios de Brais Pedreiro.

Mónica Irago

Todo lo contrario sucedía en las botas y cabezas del Alondras. Cada vez que los de Gonza Fernández recuperaban el balón, tardaban un suspiro en encontrar el pase al hombre idóneo para irse arriba con una verticalidad vertiginosa. Cierto es, con contados remates. El de Pablo Goitia, un puñal por la banda derecha, en el minuto 19 tras recibir un pase en largo al borde del área grande y probar a un David Conde muy atento parándola en dos tiempos. Un tiro raso desde la media luna de Yelco un par de minutos después, que se marchó fuera. Y un remate defectuoso de este último en los dominios del portero local en el 25 en la finalización de otra carrera por el costado diestro de Pablo Goitia.

Fue a partir de ese momento en el que el Arousa comenzó a disponer más del balón. Sufriendo lo indecible para avanzar metros ante la tupida red defensiva del Alondras. Hasta que una genialidad de Álex Compa en el único balón que le surtieron sus compañeros la desgarró. El punta local recibió un pase bombeado de Samu Santos en la frontera del rectángulo mayor del equipo cangués. Encimado por Copa, avanzó hasta el área pequeña escorándose a la izquierda para cruzar la pelota colándola por el hueco entre el portero y el central visitantes, llevando el éxtasis a la mayoría de las 3.000 gargantas en las pobladas gradas de A Lomba.

La alegría local a punto estuvo de durar un par de anuncios publicitarios. En el 38, un pésimo despeje de Torrado en un balón largo con ventaja para la defensa arlequinada lo cazó Roi en banda derecha. El punta vio a Yelco a unos metros ya en las cercanías del área y este a Manufre llegando desde atrás solo a la altura del punto de penalti, pero David Conde se lució con una gran intervención.

Otros dos minutos después, la acción volvió a la portería contraria, con Hugo Villaverde obligando a una hermosa estirada a Brais Pedreiro para evitar que el esférico se colase por la escuadra, enviando a córner. El guardameta visitante hubo de volver a intervenir antes del descanso en el minuto 43, a disparo de Martín Diz, que recibió la pelota sin contar con ella en la media luna con hueco para probar suerte.

Mazazo en el arranque de la segunda parte

No pudo empezar peor la segunda parte para los intereses del Arousa. Manufre le robó el balón a Samu Santos en el círculo central, todavía en campo arlequinado. El punta sirvió el balón a su diestra a Pablo Goitia, que tras correr la banda, fusiló de tiro cruzado a David Conde en el 48. Un destrozo que pudo haber sido mayor en los dos minutos siguientes, con un disparo frontal del propio Pablo Goitia desviado a córner por un defensa y un gol de Diego en el barullo en el área generado por la ejecución del saque de esquina que el colegiado anuló por falta previa.

Mónica Irago

Aposentado el polvo de los dos minutos de frenesí cangués, el Arousa se agenció el balón. Lemos cambió al juvenil Pedro Bouzada para dar entrada a Iñaki Martínez en busca del recurso que faltaba para descoser la red de pesca del Alondras llevando el balón al carril central. Y vaya si lo hizo. A los cuatro minutos de saltar al campo, el ayer interior derecho recogía el rechace de un potente disparo de Hugo Villaverde que Brais Pedreiro acertó a despejar a su izquierda, sin margen ya para responder al remate de Iñaki Martínez, que celebró su partido cien con la camiseta arlequinada estrellando el cuero al palo largo acabando el balón dentro de la portería en el minuto 61. 

Velatorio en el campo y la grada

Solo la excepcional actuación del guardameta visitante evitó la remontada local. En el 65, sacando un pie prodigioso a tiro a bocajarro de Álex Compa asistido por Hugo Villaverde cuando la grada ya cantaba gol. Y en el 68, metiendo la manopla para desviar el remate en un córner de Javi Rey con un poste como aliado escupiendo el que habría sido el 3-2.

Con el Arousa amo y señor del encuentro y el Alondras en modo supervivencia, Pablo Goitia se confirmó como el hombre del partido asistiendo desde el carril derecho al recién entrado Fran López, que superó a su par fusilando a un vendido David Conde subiendo el 2-3 en el minuto 83. Un estropicio que pudo haber sido mayor si el portero local no detuviese poco después un gran disparo de Pablo Goitia.

Mónica Irago

Un golazo de Martín Diz con un misil ininterceptable desde la frontal en el 92 alimentó la esperanza arlequinada hasta que cuatro minutos después sonó el pitido final que ponía fin a la Liga y al sueño compartido de los dos equipos por jugar por el ascenso, con el césped y las gradas de A Lomba convertidas en un gran velatorio.

FICHA DEL PARTIDO:

AROUSA (3): David Conde, Carlos Torrado (Noel, min 87), Pacheco, Samu Santos (Mario García, min 87), Luis Castro, Concheiro, Javi Rey (Duque, min 87), Martín Diz, Hugo Villaverde (José Rivera, min 75), Pedro Bouzada (Iñaki Martínez, min 56) y Álex Compa.

ALONDRAS (3): Brais Pedreiro, Diego, Abel, Copa, Aitor Aspas (Fran López, min 81), Pablo Goitia, Ube (Lucas, min 70), Diego Diz (Noel, min 63), Yelco, Manufre y Roi (Guille, min 70). 

GOLES: 0-1, min 6: Roi. 1-1, min 36: Álex Compa. 1-2, min 48: Pablo Goitia. 2-2, min 61: Iñaki Martínez. 2-3, min 83: Fran López. 3-3, min 92: Martín Diz.

ÁRBITRO: Alfonso Alcalá (Santiago). Expulsó con roja directa al segundo entrenador del Alondras, Óscar Pérez, por empujar a Carlos Torrado al finalizar la primera parte en el túnel de vestuarios.Amonestó a los jugadores locales Torrado y su segundo entrenador, Iván García; y a los visitantes Diego Diz, Pablo Goitia y Diego.