José Antonio Rodríguez, el guía ourensano de la Sarriana

FUTBOL GALLEGO

José Antonio pasó por Ourense para recibir el reconocimiento del colectivo de entrenadores ourensanos
José Antonio pasó por Ourense para recibir el reconocimiento del colectivo de entrenadores ourensanos Santi M. Amil

Con la ayuda de Adrián Padrón, el que fuera entrenador del Barco dirigió a los lucenses hacia su histórico ascenso a la Segunda Federación

30 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

José Antonio Rodríguez Vázquez (Segovia, 1986) es un entrenador que se ha ganado en poco tiempo notable crédito en el entorno del balompié ourensano, aunque ya se ha sentado también en banquillos como el del Lemos, Cultural Areas, Alondras y recientemente el Sarriana, club al que ha llevado su gesta más reseñable, el ascenso a la Segunda Federación.

«Cuando me llamaron estaba centrado en mi trabajo como profesor de Primaria en Ponteareas. No me esperaba entrenar esta temporada recién finalizada y menos en un equipo que estaba rindiendo bien, en puestos de fase de ascenso en la Tercera Federación. Me lo tomé como un reto y a la vez una oportunidad. Era una situación atípica, al ser el tercer entrenador de la temporada en un equipo que estaba cumpliendo objetivos», rememora José Antonio al hablar de un viaje que terminó con una de esas victorias difíciles de olvidar.

Tras la marcha de Jaime Paz a China para engrosar el equipo de trabajo de Quique Setién y la dimisión de Guille Oriol, el presidente de los lucenses, le ofreció continuar el trabajo junto a tres hombres de la casa, Iván Noé, Adrián Mirón y Nacho. Rodríguez Vázquez pidió plaza también para Adrián Padrón. El primer mes fue perfecto, con cuatro triunfos consecutivos: «Trabajé muy cómodo con ellos y eso que cuando llegamos la plantilla era muy corta por varios jugadores lesionados. Nadie nos planteó la obligación de ascender o de mantenernos entre los cinco primeros, pero fuimos semana a semana. En alguna de ellas no pasábamos de 12 ó 13 jugadores, pero la plantilla siguió rindiendo muy bien».

Al preguntarle por las características de su equipo en la Sarriana, José Antonio no necesita pensarlo mucho: «Tienen un gran talento, una capacidad importante en el juego de posición y con muchos jóvenes con ganas de crecer».

Además del nivel técnico de su plantel, el entrenador ourensano resaltó la buena sintonía con todos sus asistentes y con jugadores que protagonizaron una de las máximas alegrías del fútbol gallego en ese ejercicio 2024/25 que también considera uno de los momentos álgidos de su trayectoria deportiva: «Fue una experiencia increíble, con un grupo que siempre hizo muy bien su trabajo. Me quedo en mi mochila además con los momentos que compartí con Adrián Padrón, porque fue todo un lujo contar con él y salir adelante de situaciones nuevas que nos ayudarán mucho en nuestro aprendizaje».

Fueron quince partidos de fase regular, con un balance de siete victorias, tres empates y cinco derrotas, a las que se sumaron las tres eliminatorias directas, contra el Vilalbés, Estradense y, ya en la fase nacional, el Pulpileño.

Tras el empate en Pulpí, el cruce parecía controlado en A Ribela, pero la nueva igualada de los visitantes en el tramo final llevó el duelo a una tensa prórroga y el gol de Azael consumó el ascenso. Puede que José Antonio no llegue disfrutar de la recompensa merecida y, de hecho, sigue pendiente de varios factores: «El próximo lunes —por hoy— hablaremos de futuro, pero tengo claro que para dirigir al Sarriana en Segunda Federación hay que tener una dedicación exclusiva. Hay flecos pendientes por resolver». En cuestión de horas consensuarán la decisión final.