Los nueve centros tecnológicos gallegos recibirán dos millones de euros para consolidar sus estructuras
GALICIA INNOVA

El importe es un 10% más alto que el previsto inicialmente debido a la demanda
12 nov 2018 . Actualizado a las 13:36 h.Algo más de dos millones de euros en ayudas. Esa será la partida que se repartirán los nueve centros tecnológicos gallegos para consolidar sus estructuras y mejorar su competitividad. Los beneficiados son Anfaco-Cecopesca, Aimen, Instituto Tecnolóxico de Galicia (ITG) Centro Tecnolóxico de Investigación Multisectorial (Cetim), Clúster de Acuicultura de Galicia (Cetga), Centro Tecnolóxico de Automoción de Galicia (CTAG), Centro Tecnolóxico de Telecomunicacións de Galicia (Gradiant), Centro Tecnolóxico de Eficiencia e Sostenibilidade Enerxética (EnergyLab) y el Centro Tecnolóxico da Auga (Cetaqua).
La partida es un 10% superior a la prevista inicialmente debido a la alta demanda. En total las ayudas de la Consellería de Economía e Industria serán de 2.065.000 euros.
El objetivo de este dinero es incentivar los resultados de investigación, conocimiento y capacidades tecnológicas de los centros para lograr dejar huella en la competitividad de las empresas gallegas. Las ayudas se distribuyen teniendo en cuenta trece indicadores que valoran la perspectiva financiera, los resultados o la igualdad de género en cada centro, entre otras cuestiones.
A través de esta línea de ayudas, la Axencia Galega de Innovación (Gain), ha contribuido con cerca de doce millones de euros en los últimos cinco años con los centros tecnológicos. Estas ayudas se enmarcan en la estrategia de la especialización inteligente (RIS3) que busca captar financiación, apoyar el talento gallego e impulsar la transferencia de resultados de la investigación al mercado. Además, la consellería tiene también una línea de ayudas para adquirir infraestructuras de investigación por la que se apoya a 5 centros tecnológicos con la movilización de 9,8 millones de euros.
Según los resultados del pasado mes de octubre de la Alianza Tecnolóxica Intersectorial de Galicia (Atiga), que reúne a seis de los nueve centros gallegos, hay una buena tendencia en el camino hacia la excelencia de estos grupos entre 2014 y 2017. Sus ingresos totales crecieron un 38%, el empleo creció casi un 40%, los proyectos de I+D+i aumentaron un 45% y los clientes a los que prestaron servicios subieron un 4% anual.