La caída de un puente corta la línea férrea de Galicia con el norte de España varias semanas
GALICIA

DIFICULTADES EN LA CONEXIÓN CON LA MESETA El viaducto, dañado por las fuertes crecidas del Órbigo, cayó al paso de un tren de mercancías con destino a Vigo El derrumbamiento de un puente en la localidad leonesa de Veguellina de Órbigo mantiene cortado desde la madrugada del sábado el tráfico ferroviario de Galicia con el norte de España y así permanecerá durante varias semanas. El viaducto, construido en 1945, cayó al paso de un convoy de mercancías que se dirigía a Vigo. El suceso pudo acabar en tragedia, ya que un tren de la línea A Coruña-Barcelona debía pasar por el puente media hora después.
10 mar 2001 . Actualizado a las 06:00 h.Renfe atribuye a las continuas crecidas del río Órbigo el derrumbamiento del puente que a las 23.40 horas de la noche del sábado se desplomó al paso del último vagón de un mercancías que transportaba a Vigo doce cisternas de cemento. El vagón arrastró en su caída a los dos cisternas que le precedían. El incidente se saldó sin víctimas ni daños mayores, pero mantiene cortada la línea férrea Palencia-A Coruña, lo que obliga a realizar trazados alternativos a las conexiones de Galicia con el País Vasco, Barcelona y Madrid. El puente, situado en Veguellina de Órbigo, era objeto desde hace semanas de un seguimiento especial por parte de operarios de Renfe, que controlaban cómo respondía la estructura del viaducto al paso de los trenes. La compañía había limitado la velocidad de los convoyes a 20 kilómetros por hora, con lo que creía garantizada la seguridad del tráfico. Pero la estructura cedió, según Renfe, por una avalancha de agua que motivó el «movimiento instantáneo» de uno de los pilares que soportaba el arco central. El derrumbamiento pudo acabar en tragedia. Apenas media hora después de que el mercancías perdiera sus tres vagones de cola, debía circular el tren de pasajeros Estrella de Galicia que había salido de A Coruña hacia Barcelona. El convoy se detuvo en Astorga a las doce de la noche, ante la imposibilidad de seguir el trayecto. Los viajeros -Renfe no ha precisado el número- fueron trasladados en autobús hasta León, desde donde continuaron viaje hacia Cataluña. Poco después debía pasar el Estrella del Atlántico, que une Galicia y Madrid. Este convoy fue detenido en Monforte a las 00.25 horas. De allí regresó a Ourense, para seguir ruta por Zamora.